Turismo en Martos

Martos presenta en Fitur 2024 el Centro de Recepción de Visitantes  en la Torre del Homenaje

Martos va a contar en la Torre del Homenaje con un Centro de Recepción de Visitantes, un proyecto trascendental para el futuro y el turismo de la ciudad que se ha presentado en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2024.

El alcalde de Martos, Emilio Torres, junto con el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, han dado los detalles de este proyecto de musealización que cuenta con un vínculo muy estrecho con el patrimonio histórico artístico marteño y que permite seguir promocionando la ciudad a través del patrimonio.

De igual modo, Fitur ha sido el escaparate para presentar las primeras jornadas Martos Cofrade ‘Abad Sansón’ que se desarrollarán del 16 al 18 de febrero y que permitirán seguir promocionando la Semana Santa de Martos, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.  

A su vez, Reyes ha resaltado que las propuestas que presenta Martos, “que es todo un referente industrial en nuestra provincia, además de ser cuna del aceite de oliva, son una apuesta más del Consistorio marteño, al objeto de atraer visitantes y generar riqueza y empleo en torno al comercio y al sector turístico”.

La Torre del Homenaje del Castillo de la Villa, junto al Castillo de la Peña, representa una de las defensas más importantes de la Orden de Calatrava frente al Reino de Granada. La restauración de este espacio trajo consigo la incorporación del Centro de Interpretación Cultural e Histórico de Martos, “un lugar que es parada obligada para el visitante, para conocer lo que le ofrece el municipio y poder contemplar las espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y del paisaje del olivar que se extiende por la campiña jiennense”, ha incidido Reyes.

 “Nuestra provincia ofrece una buena muestra de la gran variedad y riqueza de esta manifestación religiosa y cultural, y Martos es, sin lugar a dudas, uno de los enclaves en los que no puede faltar una ruta por la Semana Santa jiennense”, ha destacado el presidente de la Diputación que además ha matizado que “durante el primer fin de semana de la inminente Cuaresma, Martos propone este encuentro cofrade que nacen con vocación de continuidad, para dar a conocer su patrimonio cultural y artístico jiennense, y que viene a sumarse a la Semana de Música Sacra en la que colabora la Diputación”.

Martos, 26 de enero de 2024