Concejalía de Urbanismo y Obras

Ayuntamiento de Martos

Inversión de 305.000€ para la adecuación y puesta en valor de la emblemática antigua estación de ferrocarril

El alcalde de Martos, Víctor Torres, ha dado a conocer hoy el proyecto por el que se va a adecuar y poner en valor el emblemático edificio de la antigua estación de ferrocarril, una actuación que va a contar con una inversión de 305.000 euros.

Torres Caballero, que ha estado acompañado por el concejal de Urbanismo y Obras, Emilio Torres Velasco, y el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha precisado que a lo largo de este mandato municipal se han ejecutado tres intervenciones en este entorno, dos de ellas en la propia estación con un presupuesto aproximado de 170.000 euros que han permitido, entre otras acciones, mantener la estructura, cambiando el tejado de la cubierta y aguantar la estructura perimetral de la estación, recuperar el antiguo hangar.

“A lo largo de la legislatura hemos invertido 300.000 euros en estas inmediaciones yh hemos conseguido que no corra riesgo ninguna de poder caerse. Hemos trabajado intensamente con la Diputación, con el consorcio de la vía verde,  en la puesta en valor de la vía verde a través de distintas guías, elementos de promociones y elaboración de nuevos productos turísticos, la última en Fitur con la asociación de vías verdes”, ha especificado el primer edil

En este sentido, Torres Caballero ha analizado que han apostado por aprovechar la situación estratégica de esta estación para un uso turístico, de ahí que solicitaran al Consorcio la elaboración del proyecto definitivo de rehabilitación de la estación, “siempre hemos pensado que la estación puede tener un uso turístico, vinculado a los usos de vía verde, puede ser una zona de descanso, de punto de encuentro” y fomento de las visitas turísticas en Martos.

El alcalde marteño ha precisado que el convenio de cesión de esta zona lleva también vinculado un solar y que la intención es iniciar en los próximos días el proceso de licitación para enajenar ese solar a cambio de unidades de obras, de manera que la empresa que se quede el solar ejecute a coste cero para el Ayuntamiento la correspondiente obra.

Por su parte, Bruno ha puesto en valor la apuesta de Diputación por las vías verdes así como la colaboración con el Ayuntamiento de Martos, siendo uno de sus frutos la elaboración de este proyecto, cuyas obras tienen un plazo de ejecución de seis meses.

Martos, 4 de marzo de 2019