Concejalía de Bienestar Social

Ayuntamiento de Martos

El  albergue se abrirá con motivo de la campaña de recogida de la aceituna desde el 3 de diciembre 

El concejal de Bienestar Social, Francisco Miranda, ha presidido hoy la Comisión Local de Inmigración en la que se ha abordado la fecha de apertura del albergue con motivo de la campaña de recogida de la aceituna, una apertura que se ha fechado para el próximo 3 de diciembre si no hay ninguna incidencia. 

Miranda ha detallado que en esta comisión han participado un asesor técnico de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, representantes de la Policía Local y la Guardia Civil así como de aquellos colectivos que participan directamente en el dispositivo que se articula durante la campaña, tales como Cáritas, Cruz Roja, el Servicio Andaluz de Empleo y el centro de salud.  

El concejal ha recordado que este año las instalaciones se han mejorado con una inversión de casi 30.000 euros, lo que, además, permitirá dotar de nuevas prestaciones para quienes no tengan alojo en el centro, pero necesiten servicios de higiene, como aseo o duchas. Así, podrán ir por las tardes a asearse a las instalaciones pese a no estar durmiendo en ellas.  

Miranda ha precisado que Cáritas comenzar también desde ese lunes 3 de diciembre a prestar las cenas calientes y que el Ayuntamiento a su vez también seguirá ofreciendo cenas y comidas, teniendo en cuenta que tanto en Nochebuena como Nochevieja se dispensarán cenas especiales. En lo que a seguridad se refiere, el edil ha apuntado que estará garantizada gracias a una empresa de seguridad privada. 

“Vamos a contar con el mismo abanico de personas cualificadas para la atención”, ha agregado el edil de Bienestar Social, quien ha añadido que la experiencia piloto del año pasado de poner a un mediador intercultural en la estación de autobuses se va a mantener, no en vano “ha sido tan buena praxis que el resto de sitios están buscando espacio en sus estaciones de autobuses” para repetir esta iniciativa en sus localidades y “propiciar un mejor asesoramiento” a quien lo necesite. En este punto, ha dejado claro que, este año, los desplazamientos de retorno al lugar de origen los propiciará Cruz Roja Jaén, de manera que desde el Ayuntamiento se facilitará el traslado hasta Cruz Roja Jaén. 

Para concluir, Miranda ha analizado que aunque este años las previsiones de la campaña son superiores, “no es necesario más mano de obra extra” y ha remarcado que la Junta de Andalucía ha trabajado en campañas de sensibilización e información en lugares de origen “para que no haya una oleada de esperanza en busca de empleo”. 

Martos, 22 de noviembre de 2018