Concejalía de Bienestar Social

Ayuntamiento de Martos

Vive Libre y Martos ante las drogas salen a la calle para concienciar sobre la problemática del alcoholismo en el Día sin Alcohol

La Asociación para la rehabilitación de enfermos alcohólicos y familiares, Viva Libre, en colaboración con el programa Martos ante las Drogas, de la Concejalía de Bienestar Social, han salido hoy a la calle para concienciar sobre la problemática del alcoholismo y los recursos que los enfermos tienen a su alcance para superar esta enfermedad, en la joranada en la que se celebra el Día Sin Alcohol.

El alcalde de Martos, Víctor Torres y el concejal de Bienestar Social, Francisco Miranda han visitado la mesa informativa instalada en el paseo de Moris Marrodan, por la que han ido pasado vecinos del municipio para interesarse por la labor que realiza esta asociación y el objetivo de la misma, que no es otro que  atender a personas con problemas de alcoholismo y adicciones, a través de la  información, prevención y orientación.

Víctor Torres ha recordado que esta asociación, instalada actualmente en una sala del polideportivo municipal, “lleva unos dos años trabajando en Martos haciendo un magnífico trabajo, atendiendo a unas 30 personas de Martos y Fuensanta, con un servicio integral, atendido por personas que han sufrido esta enfermedad y profesionales encargados de atender tanto a los enfermos como a sus familiares”. Desde el ayuntamiento “queremos mostrar nuestro apoyo y colaboración a la asociación y hacer un llamamiento a las personas que puedan sufrir esta enfermedad a que aquí pueden encontrar la ayuda especializada que necesitan”.

Manuel Llavero, presidente de la asociación agradeció en primer lugar al ayuntamiento la cesión del espacio en el que poder realizar su labor “esto es una lacra que se hace cada vez más extensiva, no solo en adultos sino en los jóvenes, por lo que en colaboración con el programa Martos ante las drogas, se están impartiendo charlas en los colegios” para concienciar sobre la problemática del consumo de alcohol. 

La asociación cuenta con un equipo especializado compuesto por trabajadores sociales, terapeutas y psicólogos que pueden ayudar a enfermos y familiares “aunque tendremos que seguir mejorando en días de atención, porque esta enfermedad no tiene hora ni fecha, sí que disponemos de un teléfono 24 horas al día para poder atender en cualquier momento las necesidades de una persona que lo necesite”.

Además se ha hecho una demostración a la población de cómo actúan las personas bajo los efectos del alcohol, con el uso de gafas de simulación de ebriedad, una herramienta para concienciar de los riesgos que conlleva conducir bajo los efectos del alcohol.