Concejalía de Medio Ambiente

Ayuntamiento de Martos

Más de 800 estudiantes participan en el programa de educación ambiental

La Concejalía de Medio Ambiente de Martos ha puesto en marcha la tercera edición del programa de educación ambiental destinado a centros educativos de Martos, una actividad que se desarrollará entre los meses de marzo, abril y mayo que contará con la participación de más de 800 estudiantes.

El concejal de Medio Ambiente, Emilio Torres, ha detallado que este programa, compuesto por una decena de talleres distintos y nueve itinerarios didácticos, refuerza los conocimientos y reincide en los principales problemas medioambientales aprovechando para ello los propios recursos del municipio para llevar a cabo esa educación ambiental. 

El primer bloque de este programa incluye talleres sobre reciclaje y adopción de estrategias de reducción, reutilización y reciclado en nuestra vida diaria; taller de cuentacuentos ecológico sobre limpieza de la vía pública; taller de uso racional del agua; taller de cambio climático; taller de eficiencia energética; taller de gestión adecuada de nuestros residuos sólidos urbanos, limpieza de la vía pública y mantenimiento del mobiliario urbano; taller de alimentación ecológica y saludable; taller de consumo responsable; taller de flora y fauna autóctonas y especies invasoras y taller mares de plástico.

El segundo bloque, tal y como ha detallado el edil, incluye la realización de nueve itinerarios didácticos en espacios naturales marteños: visita a la Vía Verde del Aceite; al olivar marteño y los olivos centenarios del Llano del Motril; al punto limpio de Martos; al eco-parque de Martos; al parque periurbano de Martos; a la sierra de la Grana y el manantial de la Maleza; a la Peña de Martos y su castillo; al depósito de agua del Calvario y, finalmente, al parque Manuel Carrasco.  

“Son nueve itinerarios más diez talleres que se van a impartir en todos los centros del municipio que se han adherido, con los distintos grupos y edades”, ha explicado Torres. En concreto, será un total de 35 talleres en los centros que se han sumado a la iniciativa, que son Virgen de la Villa, Tucci, San Antonio de Padua, Divina Pastora, el centro ocupacional La peña, San Fernando, Hermanos Carvajales, Fernando IV de Monte Lope Álvarez y el IES Fernando III.

El concejal de Medio Ambiente ha agradecido a los centros su participación en esta iniciativa que busca “humildemente contribuir a sensibilizar sobre los problemas que nos afectan” y, todo ello, a través de los recursos del municipio, con lo que “damos a conocer contenidos pedagógicos para que cuiden de ellos y los valoren”.  

Martos, 25 de marzo de 2019