Concejalía de Igualdad

Ayuntamiento de Martos

 

 

Cuestionario  
"Cambia Martos"    

Calendario Igualdad

El Ayuntamiento recibe más de 60.000 euros del gobierno de España para la lucha contra la violencia de género

El Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad, ha aprobado la transferencia de 877.510,80 euros a los ayuntamientos de la provincia de Jaén para el desarrollo de las competencias reservadas a las entidades locales en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de género para el ejercicio 2023. 
Se trata de fondos que se  ponen a disposición de los municipios para programas de sensibilización, prevención y educación en la lucha contra la violencia de género. 
La concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Martos, Ana Matilde Expósito, ha detallado que el municipio de Martos recibirá  64.000 euros de estos fondos, siendo el segundo municipios con mayor dotación de la provincia de Jaén, “fruto del trabajo impecable que se ha realizado desde el centro municipal de la información a la mujer, con  una atención integral a la mujer víctimas de violencia de género”. 
En Martos el CMIM está atendido por una informadora, asesora jurídica y cuenta con servicio de psicología. Además, en coordinación con los Servicios Sociales de la localidad se ofrece servicio de teleasistencia  a las mujeres víctimas de violencia de género. Además desde la concejalía de Igualdad se desarrollan, a lo largo de todo el año, campañas de sensibilización, talleres, la escuela feminista, el punto violenta, charlas en los centros educativos y otras acciones encaminadas a la erradicación de la violencia de género de la que se hace un exhaustivo análisis a través de la Comisión de seguimiento de la violencia de género.
Expósito ha mostrado su satisfacción por la concesión de estos fondos que “nos permitirá seguir trabajando de manera más eficiente con las mujeres y luchar contra esta lacra social".
Estos fondos que reciben los ayuntamientos jiennenses se destinarán a financiar actuaciones de gasto corriente en programas a ejecutar entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024. 
Actualmente, 1.531 mujeres residentes en la provincia de Jaén están incluidas en los ficheros del sistema Viogén. Por ello, cuenta con medidas de seguridad y protección realizadas por agentes especializados de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y, también de las diferentes policías locales. De ellas, 11 son menores de 18 años. Actualmente, 36 municipios de la provincia están adscritos a Viogén.

 

 

Martos, 21 de julio 2023