Concejalía de Hacienda y Patrimonio

Ayuntamiento de Martos

El presupuesto municipal ha crecido en un 20 por ciento a lo largo del mandato

El alcalde de Martos, Víctor Torres, junto con el concejal de Hacienda, Rubén Cuesta, ha presentado hoy el proyecto de presupuestos municipales, que se llevará al próximo pleno para su aprobación, y que recoge un crecimiento del 20 por ciento desde que el actual equipo de Gobierno municipal llegó a la Alcaldía, ascendido a 25.456.162 euros.

“Un presupuesto que revierte en la ciudadanía y en la prestación de un mayor número de servicios”, ha remarcado Torres, haciendo referencia al hecho tanto de los servicios que se han ido reforzando y consolidando como a los nuevos que se han agregado a lo largo de este tiempo, tales como la apertura de forma estable y permanente de la piscina cubierta. 

El primer edil ha hecho referencia a importantes cuestiones recogidas en estos presupuestos como son la mejora de los derechos laborales de los empleados públicos municipales o la respuesta que se ha dado para atender reivindicaciones de colectivos, caso de la petición a nivel estatal sobre la jubilación anticipada de la Policía Local. En el capítulo de personal hay que tener en cuenta también la aplicación de los Planes de Empleo de la Junta de Andalucía, que suponen unos 800.000 euros, o al hecho de que se ha tenido en cuenta el acuerdo de la concejal de Recursos Humanos, Lourdes Martínez, con las secciones sindicales por devolver la parte perdida de los derechos a los empleados públicos en la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales.

En el ámbito del gasto corriente, “que sirve para poner sobre la mesa más servicios”, ha apostillado el primer edil, ha constatado que se ha incrementado, pero que esto es positivo: “el gasto social, aunque para este alcalde sea una inversión para atender a quienes más lo necesitan, supone también un incremento con respecto al presupuesto del año anterior”, ha analizado para hacer hincapié en que la partida de la Ley de Dependencia, que ya había crecido en el presupuesto anterior, vuelve a crecer en este.

A todo ello hay que agregar una partida presupuestaria nueva de 20.000 euros para atender reparaciones urgentes en viviendas de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Todo ello incrementa el gasto corriente, “pero para este equipo de Gobierno es una inversión social para atender a las personas que más necesitan” y para poner en marcha nuevos servicios, como la apertura desde el 2 de enero del parque de bomberos.

Entre otras cuestiones, se ha contemplado que en junio concluye el actual contratado del servicio de transporte público y que ahí hay una oportunidad de mejorar; que se incorporan partidas para hacer frente a la celebración del 800 aniversario del patronazgo de Santa Marta a la ciudad de Martos u otra partida para hacer frente a la conmemoración del aniversario de los ayuntamientos democráticos.

AULA DE EXTENSIÓN DE LA UNED

Torres ha apuntado que también se incorpora una partida para la elaboración junto con la Universidad de Jaén del plan estratégico para la puesta en valor del castillo de la Peña u otra partida para el plan de promoción local. Además, y por primera vez, se dota a estos presupuestos con una partida para iniciar la colaboración de Martos con un Aula de Extensión dentro del consorcio Andrés de Vandelvira del que forma parte la Diputación con la UNED. “Es importante para la ciudad empezar a dar pasos para que en el futuro Martos cuente con aula de extensión de la UNED”, ha afirmado.

Del anexo de inversión, además de las relativas a cuestiones como la compra de señales de tráfico, alumbrado o mantenimiento de mobiliario, hay que subrayar una partida para la puesta en uso de la zona del paraje de Santa Bárbara, entre la pista de Santa Bárbara y el colegio San Amador, u otra para seguir los trabajos de rehabilitación del casco antiguo dentro del programa ‘Ciudad Amable’.  “Seguiremos con el plan de asfaltado, la mejora de la red viaria y, una vez que se reinicie la depuradora de aguas residuales, el arreglo del entorno de la calle La Vía”, ha especificado Torres, quien ha añadido el proyecto de la caseta municipal, la construcción en el centro de mayores de El Parque o la mejora en instalaciones deportivas, como el pabellón de Monte Lope Álvarez.

PROYECTOS DE GRAN CALADO

El alcalde de Martos ha puesto en valor tres proyectos de “gran importancia” para el futuro de Martos: la rehabilitación de la antigua estación de Renfe; la elaboración del plan especial de reforma interior de la ciudad de Martos (un plan especial para el casco antiguo) y la compra del cine San Miguel con el fin de que estas instalaciones no se venda a particulares y le den otros usos a este especio “singular y emblemático”. 

El concejal de Hacienda ha destacado que los presupuestos vienen marcados principalmente por la idea del equipo de Gobierno de que los impuestos no subiesen “y así se ha hecho durante estos años” e incluso en determinados casos “bajando algunos impuestos”. “Una dificultad añadida para todos los ayuntamientos es el famoso techo de gasto marcado por la Ley de sostenibilidad económica y financiera en la que no nos permite a los ayuntamientos poder utilizar los superávits que tenemos para poder revertir en la ciudadanía de Martos, con lo cual tenemos limitado los ingresos o la cantidad disponible para hacer los presupuestos”, ha analizado.

Pese a todo ello, Cuesta ha apuntado que “la ciudadanía ha podido disfrutar de una mayor capacidad inversora y financiera”, ascendiendo en 2019 el presupuesto a esos 25.456.162 euros. “Esto sale de una gestión eficaz del dinero que se dispone y, en segundo lugar, de la gestión que el alcalde y su equipo de Gobierno con las administraciones ha sido muy eficiente”, ha remarcado.

El concejal de Hacienda ha contrastado que, desde 2014 hasta 2019, hay una diferencia de, aproximadamente, cinco millones y medio de presupuesto. “Si tenemos en cuenta la regla de gasto y la no subida del impuesto, esto sale de una gestión eficaz del dinero y de la gestión eficiente del alcalde y sus compañeros”, ha reiterado. 

Martos, 17 de diciembre de 2018