Educación y Salud

Ayuntamiento de Martos

Calendario Educación y Salud

Recogida de firmas en defensa de la sanidad pública

Martos, como participante en la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas en Defensa de la Sanidad Pública Andaluza, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en defensa de la sanidad pública para garantizar la salud.

De este modo, comercios, asociaciones, dependencias municipales… tienen una hoja de firmas a disposición de las personas que quieran participar con su rúbrica en la defensa de la sanidad pública, solicitando el restablecimiento de todos los servicios públicos anteriores a la pandemia, el refuerzo de la sanidad pública y la mejora de todas las prestaciones sanitarias, hospitalarias y de atención primaria.

Además, la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas en Defensa de la Sanidad Pública Andaluza respalda la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO para el próximo día 19 y ha animado a la ciudadanía a que se sume a una protesta por lo que se considera un desmantelamiento de la sanidad.

Los motivos para llamar a la movilización social no faltan: despido de 8.000 profesionales de la sanidad, desmantelamiento de la sanidad y el deterioro sostenido y constante de la sanidad. "Vemos como la comunidad sigue bajando sus recursos para gastos sanitarios. Es una de las comunidades que menos destina por habitante (1.321 euros por persona). Tenemos unos profesionales colapsados y a 860.000 andaluces en lista de espera", denuncian desde los sindicatos.  

A todo ello se suma que el Ayuntamiento de Martos, como administración más cercana a la ciudadanía, ha habilitado el correo electrónico quejassanitarias@martos.es y un formulario https://forms.gle/u7euoyzDcvhGc6kB9 con el fin de escuchar a la ciudadanía y canalizar sus inquietudes, sugerencias de mejora o quejas, en defensa de la sanidad pública andaluza.

Pincha aquí para descargar la hoja de firmas

Martos, 9 de febrero de 2022