Educación y Salud

Ayuntamiento de Martos

Calendario Educación y Salud

Las trabajadoras de la Escuela Infantil Municipal reciben un taller de prevención y primeros auxilios

La concejal de Recursos Humanos, Lourdes Martínez y el concejal de Educación, Amador Lara asistían ayer al taller de prevención y primeros auxilios para docentes y responsables del cuidado de niños, destinado a las trabajadoras de la Escuela Infantil Municipal. El curso, enmarcado en el Plan Anual de Prevención del Ayuntamiento, fue demandado por las propias empleadas.

El técnico de prevención que coordina este plan es uno de los perfiles contratados dentro de los Planes de Empleo, a través de la iniciativa de cooperación social y comunitaria Emple@30+, financiada por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo.

La concejal de Recursos Humanos, Lourdes Martínez informaba “desde el primer momento este equipo de gobierno, se ha tomado muy en serio la prevención de riesgos en el trabajo, por ello en los dos últimos años hemos realizado diferentes actuaciones, no solo destinadas a los empleados públicos, sino también a la ciudadanía en general, para intentar garantizar su seguridad”.

En este caso concreto, se trataba de una formación de primeros auxilios pediátricos, en la Escuela Infantil Municipal, en la que han participado 15 trabajadoras. Martínez trasladaba “esta escuela infantil atiende a diario un número importante de niños y niñas marteñas, por lo que tenemos que garantizar su seguridad. En esta formación van a tratar temas desde el ahogamiento, atragantamiento, posibles lesiones… para saber tratarlos, cuidarlos y  prevenir”.

Además, la edil de Recursos Humanos comunicaba “no se trata de una actuación aislada, desde el ayuntamiento, estamos poniendo todos los recursos a nuestro alcance, por eso apostamos por incluir en los planes de empleo, un perfil de técnico en prevención, para ayudarnos a mejorar las medidas de se seguridad y salud laboral”. A través de este técnico se han desarrollado numerosas intervenciones en los edificios municipales, así como en la formación  de los empleados públicos. Entre otras acciones, Martínez recordaba “se ha invertido en los equipos de protección individual, como los chalecos antibalas de la policía, con una inversión importante, además de comprar equipos individuales de seguridad de los trabajadores”. También el pasado 28 de abril, se celebraba la jornada de la Salud y Seguridad de los Trabajadores, en la que se programaron distintas formaciones de primeros auxilios.

El técnico de prevención, Miguel Ángel Mena comunicaba “las trabajadoras de la Escuela Municipal solicitaron una formación de esta índole, por estar día a día trabajando con niños y menores. Es muy importante dado que en cualquier momento, puede haber un caso dónde necesiten tener una formación adecuada”. Además, Mena informaba “este curso se ha hecho gracias al esfuerzo de este Equipo de Gobierno en materia de prevención, ya que se presta a hacerse cargo del presupuesto que conlleva este tipo de formaciones. Son numerosos los talleres que se han realizado, para garantizar la seguridad de los trabajadores y cumplir con las evaluaciones de riesgo de los distintos centros de trabajo del ayuntamiento”.

Por su parte, Amparo Valdés, enfermera e impartidora del curso informaba “somos una empresa que nos dedicamos a la prevención de accidentes y creemos que tanto la prevención, la educación y la legislación, son pilares básicos a la hora de evitar accidentes”.

Teniendo en cuanta que el 15% de los accidentes que ocurren son a niños y en centros docentes, es necesario que las personas que cuidan de estos niños, tengan unos conocimientos básicos. Por lo que en este taller se van a abordar 18 bloques: introducción y conceptos; soporte vital básico pediátrico, ahogamiento y uso DEA; ahogamiento por asfixia o inmersión; lesiones óseas y articulares; síndrome muerta súbita; asma bronquial; convulsiones y otras crisis paroxística; heridas y hemorragias; lesiones oculares y orales, cuerpos extraños; diabetes; reacciones alérgicas; mordedoras y picaduras; intoxicación; quemaduras; trastornos relacionados con el frío y el calor; botiquín escolar; aspectos legales y prácticas.