Programación de la 13ª Semana de Música Sacra de Martos
lunes, 25 de marzo
Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
21:00 h.
Habemus Quartet de Madrid
Erica Ramallo, violín
Vicente Cueva, violín
Marian Herrero, viola
Simon Veis, violoncello
Laia Falcón, soprano
Oratorio A Mortuis Resurgere de Jorge Grundman
La obra significa por un lado la recuperación del concepto de oratorio latino, en contraposición al vulgar que no está escrito en latín.
Por otro lado, la obra hace uso de todas las técnicas del bel canto y alterna la salmodia eclesiástica y modal con la tonal, la vocalización, bocca chiusa, coloratura, dominio del fiato, sobreagudos y canto lírico, significando un nuevo desafío para la voz de soprano.
Finalmente, la utilización del cuarteto de cuerda que alterna la música escrita para la formación en sí con la aparición de la soprano, huyendo del acompañamiento continuo de la misma y rivalizando con ella para conjugar el dramatismo con el júbilo descrito en el evangelio.
Una obra de un solo movimiento, de cerca de una hora de duración y de carácter tonal abierta a la escucha de todos los públicos.
En contra de lo que se pudiera suponer por su carácter religioso y universal, la temática de la obra del compositor madrileño sorprende al ser el único oratorio escrito sobre este tema con carácter monotemático, si bien existen fragmentos vocales y musicales dedicados a la resurrección en grandes oratorios o, más recientemente, la segunda parte del díptico Utrenja del compositor polaco Penderecki, ninguno de ellos sigue fielmente el evangelio simultáneamente con el uso del latín.
El oratorio se estrenó en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles de Madrid el viernes 22 de Marzo de 2013 y fue grabado por Televisión Española para ser emitido en el programa Los Conciertos de La 2 al domingo siguiente, coincidiendo con el Domingo de Resurrección. La obra se interpretó, adicionalmente, en la Catedral de Bilbao y en la Iglesia del Salvador en Sevilla.
Más información aquí
martes, 26 de marzo
Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
21:00 h.
Flavia Antiqua de Jaén
Marina Lemberg Sarce, traverso
José Luis Sosa Muñiz, violone
Juan José Mudarra Gámiz, clave
Música del Barroco para Traverso, Violone y Clave
Ich steh mit einem FuB im Grabe (Sinfonía de la Cantata), BWV 156 .......... J.S. Bach
Recercada segunda .......... Diego Ortiz
2 canciones para bajo solo y bajo continuo .......... G. Frescobaldi
Sonata K.322 .......... D. Scarlatti
Sonata K.1 .......... D. Scarlatti
Adagio del Oratorio de Pascua .......... J.S. Bach
Sonata en mi m para traverse y continuo BWV 1034 .......... J.S. Bach
Sonata en Sol M 363 b .......... G.F. Haendel
Más información aquí
miércoles, 27 de marzo
Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
21:00 h.
Camerata Lírica de España de Madrid
Inmaculada Laín, soprano
Eduvigis Monagas, soprano
Gloria del Pino, arpa
Alejandro Domínguez, violín
Celia Laguna, piano
Plegarias en la Ópera
1ª Parte
La Vergine degli Angeli, de La forza del destino (soprano) ..........G. Verdi
Lascia Ch’io Pianga, de Rinaldo (soprano) .......... F. Haendel
Ave Maria, de Suor Angelica (soprano) .......... G. Puccini
Quia respexit, de Magnificat (soprano) .......... J. S. Bach
Oración, de Hünsel und Gretel (dúo) .......... E. Humperdink
2ª Parte
Miserere, de Il Trovatore (soprano) .......... Verdi
Ave María, de Otello (soprano) .......... G. Verdi
Agnus Dei (soprano) .......... H. Berlioz
Vous me protégerez Seigneur, de Carmen (soprano) .......... G. Bizet
Madre Pietosa Vergine, de La forza del destino (soprano) .......... G. Verdi
Más información aquí
jueves, 28 de marzo
Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
21:00 h.
La Spagna de Madrid
Rafael Ruibérriz, traverso barroco
Irene Benito, violín barroco
Alejandro Marías, viola de gamba
Alejandro Casal, clave
Concert Spirituel
Sonata en trio Op. 3 nº 2 .......... A. Corelli
Grave
Allegro
Adagio
Allegro
Pièces de clavecin en concert .......... J.P. Rameau
La Forqueray
La Cupis
La Marais
Deuxième Récréation en musique Op. 8 .......... J.M. Leclair
Ouverture
Forlane
Sarabande
Menuet
Badinage
Chaconne
Tambourin
Cuarteto de París nº 12 .......... G.P. Telemann
Prélude. A discretion – tres Vîte – A discretion
Gay
Vîte
Gracieusement
Distrait
Modéré
Más información aquí