Actividades culturales de febrero 2019
• 1 de febrero: Convocatoria Martos Cultural 2019
Hasta el 26 de abril, queda abierto el plazo para participar en:
XLIII Certamen Literario Ciudad de Martos
XL Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro
XI Concurso de Cartel de la Feria de San Juan
Información y bases: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y www.martos.es
• 1 de febrero: 19º Concurso de marcapáginas
Abierto el plazo de presentación de trabajos, hasta el 14 de marzo
Información y bases: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y www.martos.es
• 1 de febrero: 19º Gran Quiniela de los Oscar
Abierto el plazo de presentación de quinielas:
- hasta el 22 de febrero, a las 21:00 horas, para las quinielas presentadas en las dependencias de la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
- hasta el 24 de febrero, para las quinielas presentadas por correo electrónico, en martoscultural@martos.es, antes del comienzo de la gala
El premio para la quiniela ganadora será un vale de 100 euros para canjear por libros
Información y bases: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y www.martos.es
• 1 de febrero: 18º Gran Quiniela de los Premios Goya
Acaba el plazo de presentación de quinielas:
- el 1 de febrero, a las 21:00 horas, para las quinielas presentadas en las dependencias de la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
- el 2 de febrero, para las quinielas presentadas por correo electrónico, en martoscultural@martos.es, antes del comienzo de la gala
El premio para la quiniela ganadora será un vale de 100 euros para canjear por libros
Información y bases: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y www.martos.es
• 1 de febrero: Miércoles con minúscula
Abierto el plazo de inscripción. Plazas limitadas
Taller infantil de animación a la lectura: de 4 a 10 años. El taller será el día 13 de febrero
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Biblioteca Pública Municipal
Hora: horario de Biblioteca
• 2 de febrero: Música en el Álvarez Alonso
Concierto de cámara para presentar el disco “Reflejos”
Con Eloy Jesús Cubillo Pinilla, pianista y compositor, y Sergio Jiménez Salvadó, violinista
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 20,00 h. - Entrada: 12 € (anticipada: 10 €)
Venta anticipada de entradas en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
• Del 4 al 8 de febrero: Curso de inicio y acercamiento a internet para adultos
Acompañamientos digitales. Abierto el plazo de inscripción. Plazas limitadas. Actividad gratuita
El curso se celebrará los días 11, 12 y 13 de febrero, de 16,30 a 18,00 h.
Información e inscripciones: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Organiza: Andalucía Compromiso Digital
Colaboran: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos y Cruz Roja
• 8 de febrero: Gran Quiniela de los Premios Goya
Se hace público el ganador de la Gran Quiniela de los Premios Goya
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: 12,00 h.
• 9 de febrero: Teatro en el Álvarez Alonso
Como si fuera esta noche, de Gracia Morales, dirigida por Rubén Román
Con Noelia Camacho y Paz Ortega, de Conchinchina Teatro
Un homenaje a las mujeres que hablan en voz alta, que temen, que callan, que se sienten fuertes y a la vez desprotegidas. Esta obra desnuda la memoria y el deseo de dos mujeres que encarnan la ternura y el vínculo que existió entre ellas y que aún las une
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 20,30 h. - Entrada: 12 € (anticipada: 10 €)
Venta anticipada de entradas en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
• 11, 12 y 13 de febrero: Curso de inicio y acercamiento a internet para adultos
Acompañamientos digitales. Actividad gratuita
Inscripciones desde el día 4 de febrero. Plazas limitadas
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Sala de Internet
Hora: de 16,30 a 18,00 h.
Organiza: Andalucía Compromiso Digital
Colaboran: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos y Cruz Roja
• 12 de febrero: Ciclo de cine La Transición Española
40 aniversario de los ayuntamientos democráticos
Proyección de la película El crimen de Cuenca, dirigida por Pilar Miró
No es solo el retrato de un suceso ocurrido hace casi un siglo, sino la fotografía áspera de un trozo de nuestro país sumido en la miseria, donde las rencillas entre pueblos, los resultados electorales y la política provocaron desagradables acontecimientos. Fue la única película censurada durante la actual democracia en España, debido a las torturas reflejadas en ella
Entrada libre, hasta completar el aforo
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Salón de Actos
Hora: 18,00 h.
• 13 de febrero: Miércoles con minúscula
Taller infantil de animación a la lectura: de 4 a 10 años
Previa inscripción: desde el día 1 de febrero. Plazas limitadas
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Biblioteca Pública Municipal
Hora: 18,30 h.
• 14 de febrero: Ciclo de cine La Transición Española
40 aniversario de los ayuntamientos democráticos
Proyección de la película Furtivos, dirigida por José Luis Borau
Obra maestra indiscutible y una de las mejores películas de la historia del cine español, que retrata el paso de la dictadura a la democracia, con imágenes duras, en algunos momentos escalofriantes. Una película que escandalizó a la sociedad española por su crudeza y que inexplicablemente, para bien del cine y de la cultura, pasó la censura
Entrada libre, hasta completar el aforo
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Salón de Actos
Hora: 18,00 h.
• 17 de febrero: Visita guiada a la Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
VIII Centenario de Santa Marta en Martos
Lugar de encuentro: Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
Hora: 11,00 h.
• Durante todo el mes: Clubes de Lectura
Club de Lectura La alcuza: El espía del rey, de José Calvo Poyato
Club de Lectura La tempestad: Las puertas del paraíso, de Nerea Riesco
Club de Lectura Centro de la Mujer: La catedral del mar, de Ildefonso Falcones
Club de Lectura AVV Cruz del Lloro: Canta solo para mí, de Nativel Preciado
Club de Lectura IES Fernando III: El factor Einstein, de Andrés Pérez Domínguez
Club de Lectura IES San Felipe Neri: El gran laberinto, de Fernando Savater
Club de Lectura Más Que Chuches: Operación dragón amarillo, de Julien Press
Colabora: Centro Andaluz de la Letras
Información: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
BIBLIOTECA SUCURSAL CASCO HISTÓRICO
Martes y viernes: actividades de animación a la lectura
Manualidades, cuentos, escritura creativa, etc. para todas las edades
Hora: 16,00 h.
De lunes a viernes: te ayudamos con los deberes
Horario: de 16,00 a 18,00 h.
MARTOS CULTURAL 2019
XLIII Certamen Literario Ciudad de Martos
XL Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro
XI Concurso de Cartel de la Feria de San Juan
hasta el 26 de abril
XXXVII Concurso de Fotografía Ciudad de Martos
XXXVII Concurso de Cartel de la Feria y Fiestas de San Bartolomé
XXXI Certamen de Poesía para Autores Infantiles
Concurso de Cartel de la XXXIX Fiesta de la Aceituna
XII Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá
hasta el 13 de junio
XLVII Certamen de Pintura Ciudad de Martos
del 17 de junio al 5 de julio
VI Muestra Local de Pintura y Dibujo
del 11 al 22 de noviembre
Información y bases: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y www.martos.es
VISITAS CULTURALES
De lunes a viernes
Visitas para grupos y escolares:
- Conjunto Histórico de Martos
- Arquitectura Historicista de Martos
- Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
- Biblioteca Sucursal Casco Histórico
Horario: de 9,00 a 14,00 h.
Concertar visita: tel. 953210010
De martes a jueves
- Colección Arqueológica Padre Alejandro Recio
- Museo de la Ciencia
Lugar: Colegio San Antonio de Padua (C/ San Antonio de Padua, 1)
Horario: de 10,30 a 11,30 h. y de 12,00 a 13,30 h.
Concertar visita: Francisco Ocaña Huesa, tel. 627518424
Todos los martes
Visitas guiadas a la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: 11,00 h.
No es necesario concertar visita
DÍA DE ANDALUCÍA
del 20 al 28 de febrero
20 de febrero: Ciclo de Conferencias sobre Historia y Patrimonio de Martos
Mesa redonda sobre el Premio Aldabón 2019
Hora: 18,00 h.
Presentación de la publicación sobre el Premio Aldabón 2019
Hora: 19,30 h.
Inauguración de la Exposición sobre el Premio Aldabón 2019
Hora: 19,45 h.
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
21 de febrero: Visita guiada a un elemento singular de nuestro Patrimonio Histórico
Este mes visitamos… el Ayuntamiento de Martos, antigua cárcel y cabildo
Lugar de encuentro: Plaza de la Constitución
Hora: 11,00 h.
22 de febrero: Flamenco en el Álvarez Alonso
Nocturno, de Leonor Leal
Con Alfredo Lagos, Antonio Moreno y Leonor Leal, de Compañía Leonor Leal
Dos músicos en escena y una bailaora que tejen juntos una ruta, un viaje lúdico y extasiado, solemne y doloroso. Un golpe bailando, un baile que golpea y una guitarra que canta
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 21,00 h. - Entrada: 12 € (anticipada: 10 €)
Venta anticipada de entradas: giglon.com y Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Enrédate: Red Andaluza de Teatros Públicos, es una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, entidad adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Martos
24 de febrero: Concierto de piano
40 aniversario de los ayuntamientos democráticos
a cargo del pianista Fernando Camacho Rízquez
Lugar: Plaza Maestro Álvarez Alonso
Hora: 12,00 h.
28 de febrero: Día de Andalucía
Entrega del Premio Aldabón 2019
Concierto del Día de Andalucía, a cargo de la Agrupación Musical Maestro Soler
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 12,00 h.
Programación: martos.es, en el Ayuntamiento y en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
28 de febrero: Velada Flamenca Día de Andalucía
Lugar: Peña Flamenca de Martos
Hora: 21,30 h.
Colabora: Peña Flamenca de Martos