Actividades culturales de noviembre 2018
• Del 2 al 7 de noviembre: Curso “Técnicas de búsqueda de empleo a través de internet”
Abierto el plazo de inscripción. Actividad gratuita. Plazas limitadas
El curso se celebrará los días 8 y 15 de noviembre, de 9,00 a 10,30 h.
Información e inscripciones: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Organiza: Andalucía Compromiso Digital
Colaboran: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos, ADSUR y Cruz Roja Española
• Del 2 al 13 de noviembre: Miércoles con minúscula
Abierto el plazo de inscripción para participar en el Taller del día 14 de noviembre
Taller infantil de animación a la lectura: de 4 a 10 años. Plazas limitadas
Información e inscripciones: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: de 9,00 a 21,00 h.
• Del 2 al 22 de noviembre: 18º Concurso de Postales de Navidad
Abierto el plazo para presentar trabajos
Bases disponibles en www.martos.es y en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Horario: de 9,00 a 21,00 h.
• 8 y 15 de noviembre: Curso “Técnicas de búsqueda de empleo a través de internet”
Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripciones desde el día 2 de noviembre
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Sala de Internet
Hora: de 9,00 a 10,30 h.
Organiza: Andalucía Compromiso Digital
Colaboran: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos, ADSUR y Cruz Roja Española
• 8 de noviembre: Concurso del Cartel de la XXXVIII Fiesta de la Aceituna (Martos Cultural 2018)
Se hace público el fallo del Concurso
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: 12,00 h.
• 9 de noviembre: IX Ciclo de Cine “La memoria histórica”
Proyección del largometraje Así que pasen 100 años, dirigido por María Augusto Cardoso
Tras la proyección de la película, basada en hechos reales que transcurrieron en las sierras andaluzas, habrá coloquio con su directora
Entrada libre, hasta completar el aforo
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 20,00 h.
Organiza: Diputación de Jaén y Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
• 11 de noviembre: Conciertos de Otoño
a cargo de la Banda de Música Maestro Soler
Lugar: Placeta de la Casa de la Juventud
Hora: 12,30 h.
Nota: En caso de lluvia, el concierto se celebrará en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud
Del 12 al 16 de noviembre, celebración del DÍA INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO (16 DE NOVIEMBRE)
• Del 12 al 16 de noviembre: Visitas guiadas por los barrios del Conjunto Histórico de Martos, declarado Bien de Interés Cultural
- Día 12: Paseo por los barrios de La Plaza y El Portillo
Lugar de encuentro: Plaza de la Constitución
Hora: 11,00 h.
- Día 13: Paseo por el barrio Fuente de la Villa
Lugar de encuentro: Plaza de la Fuente de la Villa
Hora: 11,00 h.
- Día 14: Paseo por el barrio de San Bartolomé
Lugar de encuentro: Plaza de la Constitución
Hora: 11,00 h.
- Día 15: Paseo por el barrio de la Fortaleza Baja
Lugar de encuentro: Plaza de la Constitución
Hora: 11,00 h.
- Día 16: Paseo por las calles Albollón y Real
Lugar de encuentro: Plaza de la Fuente Nueva
Hora: 11,00 h.
• Del 12 al 16: Exposición bibliográfica
El Archivo Histórico Municipal de Martos, memoria de la transición democrática española
40 Aniversario de los Ayuntamientos Democráticos, muestra de fondos del A.H.M. de Martos
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Horario: de 11,00 a 14,00 h. y de 17,00 a 21,00 h.
• 16 de noviembre: Encuentro con el ilustrador Abel Hipólito
Clase magistral sobre la novela gráfica La voz que no cesa. Vida de Miguel Hernández, de Ramón Boldú y Ramón Pereira
Una obra prologada por Joan Manuel Serrat, de gran éxito editorial en 2017
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Salón de Actos
Hora: 18,00 h.
Organiza: Centro Andaluz de las Letras
Colabora: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos
• 14 de noviembre: Abecedaria
Jácara de pícaros, a cargo de Hiperbólicas Producciones
Actividad concertada con los centros educativos de ESO y Bachillerato
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 10,00 y 12,00 h.
Enrédate: Red Andaluza de Teatros Públicos, es una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, entidad adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en cooperación y convenio con el Excmo. Ayuntamiento de Martos
• 14 de noviembre: Miércoles con minúscula
Taller de animación a la lectura con motivo de la celebración del Día Universal de la Infancia
Edad: de 4 a 10 años. Plazas limitadas. Actividad gratuita
Lugar: Biblioteca Pública Municipal
Hora: 18,30 h.
• Del 15 al 22 de noviembre: V Muestra Local de Pintura y Dibujo (Martos Cultural 2018)
Abierto el plazo para presentar los trabajos
Bases disponibles en www.martos.es y en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Horario: de 9,00 a 21,00 h.
• 17 de noviembre: Teatro en el Álvarez Alonso
La ternura, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol
Interpretada por Paco Déniz, Elena González, Natalia Hernández, Javier Lara, Juan Antonio Lumbreras y Eva Trancón
Comedia aclamada por la crítica y el público, reconocida como uno de los mejores montajes teatrales de los últimos años en España
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 21,00 h. - Entrada: 17 € (anticipada: 15 €)
Venta anticipada de entradas: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y en giglon.com
• 23 de noviembre: IX Ciclo de Cine “La memoria histórica”
Proyección del documental Otíñar, un pueblo con amo, dirigido por José Tudela
Una historia sobre campesinos andaluces a las órdenes de los terratenientes
Tras la proyección, habrá coloquio con su director
Entrada libre, hasta completar el aforo
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 20,00 h.
Organiza: Diputación de Jaén y Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
• 24 de noviembre: Concierto de Santa Cecilia
a cargo de la Banda de Música Maestro Soler, dirigido por José Maestro Caballero
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 20,00 h.
• 28 de noviembre: Ciclo de Conferencias sobre Historia y Patrimonio de Martos
Democracia. Origen y evolución histórica. 40 Aniversario de los Ayuntamientos Democráticos
A cargo de Antonio Teba Camacho, cronista oficial de Martos
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Salón de Actos
Hora: 19,30 h.
• 29 de noviembre: Encuentro Provincial de Clubes de Lectura
Reunión de los clubes de lectura de la provincia de Jaén
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 12,00 h.
Por la tarde, visita guiada a la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y a la fábrica de aceite de PYDASA
Organiza: Centro Andaluz de las Letras
Colabora: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos
• 30 de noviembre: 18º Concurso de Postales de Navidad
Se hace público el fallo del Concurso
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: 12,00 h.
• 30 de noviembre: Encuentro con la escritora Carmen Camacho
Su obra, incluida en las principales antologías de poesía, aforística y microrrelato español contemporáneo, ha sido reconocida con el Premio Iberoamericano Fernando Quiñones de Poesía, el premio La Voz + Joven, el 1er Poetry Slam de la LILEC y el 2º Premio Internacional de Poesía Pilar Paz Pasamar
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Salón de Actos
Hora: 18,00 h.
Colabora: Centro Andaluz de las Letras
• Durante todo el mes: Clubes de Lectura
Club de Lectura La alcuza: El honor perdido de Katharina Blum, de Heinrich Böll
Club de Lectura La tempestad: Blitz, de David Trueba
Club de Lectura Centro de la Mujer: Hija de la fortuna, de Isabel Allende
Club de Lectura Centro Ocupacional “La Peña”: El testamento de John Silver, de J. Valverdú
Club de Lectura IES Fernando III: Cuentos al amor de la lumbre, de Antonio R. Almodóvar
Club de Lectura IES San Felipe Neri: Jasper Jones, de Craig Silvey
Club de Lectura Más que Chuches: Cuentos para todo el año, de Carlos Cano
Colabora: Centro Andaluz de la Letras
Información: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Biblioteca Pública Municipal de Martos
BIBLIOTECA SUCURSAL CASCO HISTÓRICO
Martes y viernes: actividades de animación a la lectura
Manualidades, cuentos, escritura creativa, etc. para todas las edades
Hora: 16,00 h.
De lunes a viernes: te ayudamos con los deberes
Horario: de 16,00 a 18,00 h.
VISITAS CULTURALES
De lunes a viernes
Visitas para grupos y escolares
Itinerarios ofrecidos: Conjunto Histórico de Martos, Arquitectura Historicista de Martos, Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y Biblioteca Sucursal Casco Histórico
Horario: de 9,00 a 14,00 h. - Concertar visita: tel. 953210010
De martes a jueves
Colección Arqueológica Padre Alejandro Recio y Museo de la Ciencia
Lugar: Colegio San Antonio de Padua (C/ San Antonio de Padua, 1)
Horario: de 10,30 a 11,30 h. y de 12,00 a 13,30 h. - Concertar visita: tel. 627518424
Todos los martes
Visitas guiadas a la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: 11,00 h. - No es necesario concertar visita
Sábados y domingos
Torre del Homenaje
Horario: sábado, de 11,00 a 14,00 h. y de 17,00 a 19,00 h. domingo, de 11,00 a 14,00 h.