Actividades culturales de agosto 2018
• Día 10 de agosto – XXII Velada Cultural
Concierto de Trío de Clarinetes Maestro Soler y Trío de Trompetas Maestro Soler
Entrega de premios de Martos Cultural 2018
Inauguración de la Exposición del XLVI Concurso de Pintura Ciudad de Martos y de la XVI Bienal de Escultura Peña de Martos
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado / Hora: 21,00 h. / Entrada libre
• Del 10 al 24 de agosto - Exposición
Trabajos presentados al XLVI Certamen de Pintura Ciudad de Martos y a la XVI Bienal de Escultura Peña de Martos
Lugar: Sala de Exposiciones. Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: de 10,00 a 14,00 h. (de lunes a viernes)
• Día 11 de agosto – Teatro en el Álvarez Alonso
The Primitals, a cargo de la Compañía Yllana y Primitals Brothers
Espectáculo musical que combina, magistralmente, la comedia y el texto gestual con temas interpretados a capela por Primitial Brothers, convirtiéndose en una de las mejores experiencias teatrales de la cartelera nacional actual
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso / Hora: 21,00 h. / Entrada: 17 € (anticipada: 15 €)
Reserva y venta anticipada de entradas en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y, dos horas antes del espectáculo, en la taquilla del Teatro y en www.giglon.com
Enrédate: Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, entidad adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Martos
• Día 13 de agosto – Presentación de libro
Presentación del libro Un marteño universal
A cargo de la Asociación Artístico Musical Maestro Soler
Actividad del 150 Aniversario del Nacimiento del Maestro Álvarez Alonso
Lugar: Jardines de la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado / Hora: 21,00 h. / Entrada libre
• Día 14 de agosto – Música en el Álvarez Alonso
XXVII Encuentro de Bandas de Música Maestro Álvarez Alonso
Agrupación Musical Maestro Soler y otra banda invitada
Acto de clausura de las actividades del 150 Aniversario del Nacimiento del Maestro Álvarez Alonso
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso / Hora: 21,30 h. / Entrada libre
Organiza: Asociación Musical Maestro Soler
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Martos
• Día 15 de agosto – Aldaba
Presentación del número 42 de la revista Aldaba
Concierto de Quinteto de viento Maestro Soler
Lugar: Jardín de la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado / Hora: 21,00 h. / Entrada libre
• Día 17 de agosto – Circo en el Álvarez Alonso
Gigante, a cargo de la compañía la Pequeña Victoria Cen
Espectáculo para disfrutar en familia, con acrobacias, malabares, teatro, danza y música
Obra galardonada con el Premio Especial en el Festival Circada UNIA 2017
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso / Hora: 21,00 h. / Entrada: 12 € (anticipada: 10 €)
Venta anticipada de entradas en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y, dos horas antes del espectáculo, en la taquilla del Teatro y en www.giglon.com
• Día 18 de agosto – Flamenco
XLI Noche Flamenca
Al cante: Jesús Méndez, Alfredo Tejada y Remedios Reyes
A la guitarra: Manuel Silveria y Antonio Carrión
Acompañados de la cantaora local: Antonia Aleixandre
Al baile: Cristina Tapia y su cuadro flamenco
Lugar: Auditorio Municipal / Hora: 22,00 h. / Entrada: 6 €
Organiza: Peña Flamenca de Martos
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Martos
Actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén
• Día 19 de agosto – Pregón
Pregón de la Feria y Fiestas de San Bartolomé 2018
a cargo de Noelia Camacho Ortega, presentada por Norah Barranco
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 21,30 h.
• Del 22 al 26 de agosto – Feria y Fiestas de San Bartolomé
Lugar: Recinto Ferial (junto al Parque Municipal Manuel Carrasco)
El programa de actos de la Feria y Fiestas de San Bartolomé 2018 podrá ser recogido en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y en el Excmo. Ayuntamiento de Martos
• Día 25 de agosto – Teatro en el Álvarez Alonso
Infarto… ¡No vayas a la luz!, a cargo de Santi Rodríguez, reconocido actor jiennense
Dicen que un instante antes de morir ves la película de tu propia vida. Santi Rodríguez ha visto una obra de teatro, todo un espectáculo sobre la suya, su manera de burlar a la muerte y su juramento de disfrutar esta segunda oportunidad que le ha caído del cielo
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso / Hora: 21,00 h. / Entrada: 18 € (anticipada: 15 €)
Venta anticipada de entradas en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
• Día 31 de agosto – Noches de verano en la Torre
La Torre del Homenaje abre sus puertas en horario nocturno, de 21,00 a 24,00 h.
Visita guiada: 21,30 h.
BIBLIOTECA SUCURSAL CASCO HISTÓRICO
De lunes a viernes: te ayudamos con los deberes
Horario: de 10,00 a 13,30 h.
Martes y viernes: actividades de animación a la lectura
Manualidades, cuentos, escritura creativa, etc. para todas las edades
Hora: 10,00 h. a 13:30 h.
VISITAS CULTURALES
Todos los martes
Visitas guiadas a la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: 11,00 h.
No es necesario concertar visita
De martes a jueves
- Colección Arqueológica Padre Alejandro Recio
- Museo de la Ciencia
Lugar: Colegio San Antonio de Padua (C/ San Antonio de Padua, 1)
Horario: de 10,30 a 11,30 h. y de 12,00 a 13,30 h.
Concertar visita: Francisco Ocaña Huesa, tel. 627518424
MARTOS CULTURAL 2018
XXXVI Concurso de Fotografía Ciudad de Martos
XXXVI Concurso de Cartel de la Feria y Fiestas de San Bartolomé
XXX Certamen de Poesía para Autores Infantiles
XLVI Certamen de Pintura Ciudad de Martos
XVI Bienal de Escultura Peña de Martos
plazo cerrado
Concurso de Cartel de la XXXVIII Fiesta de la Aceituna
del 8 al 26 de octubre
V Muestra Local de Pintura y Dibujo
del 15 al 22 de noviembre
Información y bases: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y www.martos.es
Actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén
TEATRO MUNICIPAL MAESTRO ÁLVAREZ ALONSO
SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2018
28 de septiembre – 21:00 h. – CRONOLOGÍA DE LAS BESTIAS
Texto y dirección: Lautaro Perotti / Octubre Producciones, Teatre Lliure y Teatro Español
Con Carmen Machi, Pilar Castro, Santi Marín, Patrick Criado y Jorge Kent
En Cronología de las bestias encontramos el universo inmoral de una familia oscura, comprometida a vivir entre secretos y mentiras hasta las últimas consecuencias. Obra de suspense con toques de comedia negra, protagonizada por Carmen Machi, una de las mejores actrices de habla hispana, ganadora de un Premio Goya a la Mejor Actriz de Reparto y tres Premios Max de Teatro, entre otros.
27 de octubre – 19:00 h. – SAFARI (Teatro Familiar)
Dirección: Ramón Molins / A cargo de La Baldufa
Con Enric Blasi y Carles Pijuan
Un espectáculo de teatro familiar, protagonizado por dos aventureros que cuentan el conflicto que han vivido en la sabana, adonde se han desplazado tras haber recibido la noticia sobre la misteriosa desaparición del rey: el león. La jirafa, el mono, el elefante, el cocodrilo… y el resto de animales de la sabana conviven con el león, cabizbajo y meditabundo, que no sabe rugir. ¿Qué hará falta para que el rey de la sabana se envalentone?
17 de noviembre – 21:00 h. – LA TERNURA
Texto y dirección: Alfredo Sanzol / Producción de Teatro de la Ciudad y Teatro de la Abadía
Con Paco Déniz, Elena González, Natalia Hernández, Javier Lara, Juan A. Lumbreras y Eva Trancón
Una comedia romántica con islas desiertas, naufragios monumentales, reyes frágiles y reinas soñadoras, leñadores miedosos y pastoras tempestuosas, seres mágicos, cambios de identidad, pasiones desatadas, odios irracionales, deseos incendiarios, giros sorprendentes, fantasmas borrachos, apariciones, desapariciones, encuentros, desencuentros…y el deseo de encontrar la ternura donde sea, como sea y con quien sea.
1 de diciembre – 21:00 h. – TEBAS LAND
Dirección: Natalia Menéndez / Producción de Teatro Pavón Kamikaze
De Sergio Blanco
Tebas Land ha sido declarada Obra de Interés Cultural por el Ministerio de Interior de Uruguay y se ha estrenado en diferentes países, como Francia, Alemania, Italia, Suiza, Luxemburgo, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Cuba, Méjico, entre otros. Inspirada en el Mito de Edipo, ha recibido críticas que la describen como “un función inelubidle, necesaria, sorprendente e intensa” (Diario Crítico) y “Un drama que atrapa, intriga y conmueve” (El País)
¡RESERVA YA TU ENTRADA!
EN LA CASA MUNCIPAL DE CULTURA FRANCISCO DELICADO