Se hace público el fallo de los certámenes de Pintura, Literario, Poesía y Premio de Investigación, dentro de la convocatoria de Martos Cultural 2015
Acta del fallo del XLIII Certamen de Pintura Ciudad de Martos
En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las once horas y diez minutos del día veintisiete de julio de dos mil quince, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:
• David García-Asenjo Llana, arquitecto e ilustrador
• D. Joaquín Marchal Órpez, licenciado en Bellas Artes y restaurador
• D. Manuel Martos Pérez, catedrático de dibujo
• D. Luis Teba Peinado, licenciado en Bellas Artes y profesor de artes plásticas y diseño
• Dª Tusti de Toro Morón, licenciada en Bellas Artes y profesora de dibujo en Secundaria
Secretarios:
D. Diego Villar Castro
D. Antonio Caño Dortez
El mencionado jurado habrá de fallar el XLIII Concurso de Pintura Ciudad de Martos, de ámbito internacional. A este concurso se han presentado 28 cuadros procedentes de distintos puntos de España.
Una vez examinadas las obras, se seleccionan las quince siguientes que, al mismo tiempo, son las que formarán la exposición del concurso:
• Obras en el puerto. Valencia.
• Lisboa.
• La Muñe K.
• El bosque y Alpera.
• Retrato interior.
• En la playa con mamá.
• Ciudad y polígono.
• Caballero con la mano en el pecho-400.
• Procesador B-525.
• Ícaro, prueba de vuelo nº trece.
• Mirada Sur.
• Universo.
• Plácido domingo en chándal.
• Quiero excavar la tierra con los dientes.
• Castillo del Berrueco.
Tras un detenido análisis el jurado selecciona los siguientes cuadros como finalistas:
• Obras en el puerto. Valencia.
• Lisboa.
• La Muñe K.
• Procesador B-525.
• Ícaro, prueba de vuelo nº trece.
Una vez estudiados minuciosamente estos cinco trabajos, el jurado quiere recalcar que no ha encontrado un trabajo que destaque entre las obras a concurso y, por mayoría, ha decidido declarar desierto el Concurso, siempre pensando en la trayectoria y en el mejor desarrollo del mismo.
No obstante, quiere felicitar a los participantes del XLIII Concurso de Pintura Ciudad de Martos, por la diversidad de las propuestas presentadas al certamen y por su participación, e invita a visitar la exposición, que tendrá lugar del 9 al 28 de agosto, en la Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, y espera que en la próxima edición el nivel de los trabajos concursantes siga creciendo en interés y diversidad de propuestas.
Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión cuando son las trece horas y cinco minutos del día antes indicado, de todo lo cual, como secretarios, damos fe.
Para descargar el acta, pulsar aquí
Acta del fallo del XXXIX Certamen Literario Ciudad de Martos
En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las diecinueve horas del día veintitrés de julio de dos mil quince, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:
• Daniel Blanco, escritor y ganador del XXXVIII Certamen Literario Ciudad de Martos.
• José Cuesta Fernández, profesor de Secundaria
• Inmaculada Cuesta Parras, licenciada en Derecho.
• Antonio Domínguez Jiménez, profesor de Secundaria.
• Manuel Luna Pérez, técnico jurídico de la Administración del Estado.
• Pilar Ortega Castellano, profesora de Secundaria y Bachillerato.
Secretarios:
Antonio Caño Dortez
Diego Villar Castro
El mencionado jurado habrá de fallar el XXXIX Certamen Literario Ciudad de Martos, de ámbito internacional. A este Certamen se han presentado 173 trabajos. Los cuentos participantes proceden de España, Alemania y América Latina.
Tras una primera votación resultaron seleccionados los siguientes trabajos:
• Nº 34. La brasa del corazón.
• Nº 51. Cuando estaba pensando.
• Nº 52. Cucharas.
• Nº 55. Del anonimato considerado como una de las bellas artes.
• Nº 89. Final de trayecto.
• Nº 106. La muerta.
• Nº 114. La soledad de Clint Eastwood.
El jurado, después de una ardua deliberación, decide declarar ganador, por mayoría, de esta edición del Certamen Literario Ciudad de Martos, al relato nº 34, titulado La brasa del corazón. Una vez abierta la correspondiente plica, resulta ser obra de José A. Ramírez Lozano, de Nogales (Badajoz) y con residencia en Sevilla. El premio está dotado con 3.000 € y diploma.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión, cuando son las diecisiete horas y treinta minutos del día arriba indicado, de todo lo cual, como secretarios, damos fe.
Para descargar el acta, pulsar aquí
Acta del fallo del XXXVI Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro y del XXVII Certamen de Poesía para Autores Infantiles
En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las dieciocho horas y quince minutos del día veintitrés de julio de dos mil quince, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:
• José Cuesta Fernández, profesor de Secundaria
• Inmaculada Cuesta Parras, licenciada en Derecho.
• Antonio Domínguez Jiménez, profesor de Secundaria
• Manuel Luna Pérez, técnico jurídico de la Administración del Estado
• Pilar Ortega Castellano, profesora de Secundaria y Bachillerato.
Secretarios:
Antonio Caño Dortez
Diego Villar Castro
El mencionado jurado falla, en primer lugar, el XXVII Certamen de Poesía para Autores Infantiles, de ámbito local. A este certamen se han presentado 46 trabajos de escolares de nuestra ciudad.
En una primera votación son seleccionados los trabajos siguientes:
Nº 7. Maneras de llorar.
Nº 9. La vida es muy bella.
Nº 28. Anochece.
Nº 34. En noches como esta...
Nº 37. Un día.
Nº 42. Chico muerto.
El jurado decide otorgar, por unanimidad, el Primer premio, dotado con un lote de libros por valor de 180 euros y diploma, al poema nº 7, titulado Maneras de llorar. Abierta la plica correspondiente, resulta ser la autora, Estela del Carmen Molina Donaire, del C.E.PR Virgen de la Villa, de Martos. El Segundo premio, por mayoría, dotado con un lote de libros por valor de 120 euros y diploma, se concede al poema nº 28, titulado Anochece, que resulta ser, abierta la plica correspondiente, obra de Marta Lara López, alumna del I.E.S. Fernando III, de Martos.
A continuación se pasa a fallar el XXXVI Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro, de ámbito internacional. Al mencionado certamen se han presentado 56 trabajos, procedentes de distintos lugares de España y América Latina.
Se realiza una primera selección formada por las obras:
Nº 8. Acuarela de abril.
Nº 10. Poemas de amor amable.
Nº 11. Niñas de color abril.
Nº 23. Cincuenta tajos.
Nº 29. Deshilacharse.
Nº 49. Muy personal.
Nº 53. Trece poesías.
Tras valorar concienzudamente cada conjunto de poemas, resulta ganador del XXXVI Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro, por unanimidad, el conjunto de poemas nº 23, titulado Cincuenta tajos. El premio está dotado con 800 € y diploma. Una vez abierta la correspondiente plica, el autor resulta ser Manuel Varo Pozo, de Alameda (Málaga).
Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión cuando son las diecinueve horas del día antes indicado, de todo lo cual, como secretarios, damos fe.
Para descargar el acta, pulsar aquí
Acta del fallo del X Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá
En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, el día veintidós de julio de dos mil quince, a las once horas, se reúne el jurado que habrá de fallar el X Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá. El citado jurado está compuesto por:
• Dª. Ana Cabello Cantar, Técnico de Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Martos.
• D. Eloy Cubillo Pinilla. Profesor de Música del I.E.S. San Felipe Neri de Martos y Licenciado en Psicología.
• D. José Maestro Caballero, Director de la Agrupación Musical Maestro Soler de Martos.
• D. Antonio Teba Camacho, Cronista Oficial de Martos.
• Secretarios: Antonio Caño Dortez y Diego Villar Castro.
Al X Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá se ha presentado un único trabajo con el título:
• El compositor marteño Antonio Álvarez Alonso. Período madrileño: Zarzuelas entre 1889 y 1897.
Tras un exhaustivo análisis de la obra presentada, el jurado estima que aunque la misma presenta datos de interés acerca del período al que hace referencia, no llega a profundizar como sería deseable en el estudio del personaje y relevancia de su obra en esos años, así como falta darle cierta unidad a cada unos de los capítulos que conforman el trabajo. Por ello el jurado considera oportuno dejar desierto el premio.
Por último, el jurado anima a una mayor participación y alienta a futuros investigadores para que estudien el rico legado de esta ciudad.
Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la reunión siendo las doce horas del día de la fecha, de lo que se extiende la presente acta, de la cual, como secretarios damos fe.
Para descargar el acta, pulsar aquí