XV Concurso de embellecimiento de Fachadas y Rincones de Martos
15º Concurso de embellecimiento de fachadas y rincones de Martos
Respetemos las características de nuestra arquitectura tradicional, aquellos rasgos que la identifican y que la hacen única y personal:
• Uso de la cal, del blanco, como signo distintivo de Andalucía.
• Zócalos sencillos, sin mucho artificio ni materiales llamativos, preferentemente de chinorro grisáceo, como se ha empleado siempre.
• Huecos protegidos por rejería, pintada en negro o verde oscuro.
• Carpintería de madera en puertas, balcones y ventanas.
• Utilización en las cubiertas de teja árabe, teja tradicional, que en Martos, por ser un pueblo de alturas y miradores, es importantísimo mantenerla.
• Adorno de balcones, ventanas, rejas y patines con plantas y macetas.
• No sustituyamos los elementos tradicionales: rejas, puertas, barandas, llamadores, tejas... que tienen una entidad en nuestra arquitectura, por otros modernos que desvirtúan la imagen del Conjunto Histórico.
• Tratemos de mantener limpias y cuidadas las fachadas, así como las calles y plazas.
El Conjunto Histórico, que ya ha obtenido el reconocimiento institucional de Bien de Interés Cultural, requiere la participación de todos los marteños para proteger e impulsar el desarrollo y mejora de la arquitectura tradicional de Martos.
>> Pasea por el Casco Histórico de Martos, pulsar aquí