Programación febrero 2015 en la Biblioteca Sucursal Casco Histórico
- Lunes, día 2
• Lectura de un cuento de la biblioteca y puesta en común sobre dicho cuento.
• Actividades de comprensión lectora.
- Martes, día 3
• Habilidad: juego del Scattergories.
- Miércoles, día 4
• Manualidades: confección de mariposas con tubos de cartón.
- Jueves, día 5
• Adivina el título: un niño elige un libro de la biblioteca y el resto de compañeros deben adivinar el título haciéndole preguntas a las que sólo podrá responder sí o no.
- Viernes, día 6
• Apoyo en la realización de los deberes y tareas escolares.
• Lectura de cuentos de la biblioteca y posterior compresión lectora del mismo.
- Lunes, día 9
• Menú de libros: los niños confeccionarán una carta con las mejores recomendaciones de los libros leídos de la biblioteca. En cada plato, deberán poner los ingredientes, es decir, describir el cuento haciendo recomendaciones y un pequeño comentario del mismo.
- Martes, día 10
• Lectura de una cuento de la biblioteca.
• Palabras cruzadas: tras la lectura de un cuento, los niños deberán formar palabras, con letras sueltas, relacionadas con el cuento. Dichas palabras, las colocarán en lugares apropiados dentro de palabras ya formadas.
- Miércoles, día 11
• Taller de máscaras: manualidades con goma eva y cartulinas.
- Jueves, día 12
• Escenas de cuentos: los niños, utilizando la mímica (gestos, movimientos corporales…), representarán las escenas de cuentos que indique la monitora, sin hablar ni hacer sonidos, para que los demás compañeros adivinen de qué cuento se trata.
- Viernes, día 13
• Apoyo en la realización de los deberes y tareas escolares.
• Lectura de cuentos de la biblioteca y posterior compresión lectora del mismo.
- Lunes, día 16
• ¿Qué imagen es?: Se colocan las ilustraciones, sin el texto, del cuento elegido, ordenadas y en un lugar visible. Leemos el texto que las acompaña pero en distinto orden. Los niños deben decidir cuál es la ilustración que acompaña a cada texto leído. Se formarán grupos y se anotarán en un cuadro las decisiones que van tomando. Al final se tendrá que contar la historia ordenada.
- Martes, día 17
• Concurso de adivinanzas: los niños, por turnos, leerán adivinanzas de los libros de la biblioteca, para que los demás compañeros las adivinen. Dividiremos a los participantes por grupos y el equipo que más adivinanzas resuelva será el equipo ganador.
- Miércoles, día 18
• Confección de muñecos articulados, utilizando material de reciclaje.
- Jueves, día 19
• El teléfono averiado: Se organizan los niños en tres filas iguales. A los primeros de cada fila se les dice una palabra o frase de un cuento, que tienen que transmitir al que tienen justo detrás. Cuando llega al último, éste tiene que ir corriendo a escribir la palabra o la frase, según la ha entendido, en la pizarra. Si es correcta, obtendrá un punto. Ganará el equipo que más puntos consiga.
- Viernes, día 20
• Apoyo en la realización de los deberes y tareas escolares.
• Lectura de cuentos de la biblioteca y posterior compresión lectora del mismo.
- Lunes, día 23
• Juego de relaciones: les damos a los niños tarjetas con fragmentos cortos de cuentos populares o conocidos por ellos, que deberán de leer,, y tarjetas de imágenes. Posteriormente, los niños deberán asociarlo con el cuento correspondiente y con sus tarjetas de imágenes.
- Martes, día 24
• El ahorcado: juego en el que se tendrán que adivinar títulos de cuentos y películas.
- Miércoles, día 25
• Fabricación de monstruos como marcapáginas.
- Jueves, día 26
• Juego del Scattergories.
- Viernes, día 27
• Apoyo en la realización de los deberes y tareas escolares.
• Lectura de cuentos de la biblioteca y posterior compresión lectora del mismo.