Fallo del XXXVIII Certamen Literario Ciudad de Martos
Relato ganador: Los mundos de Anita Villalobos, de Daniel Blanco Parra
Acta del fallo del XXXVIII Certamen Literario Ciudad de Martos
edición 2014
En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las diecinueve horas del día dieciséis de julio de dos mil catorce, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:
• Yolanda Barranco Torres, profesora de Secundaria y Bachillerato
• José Cuesta Fernández, profesor de Secundaria
• Antonio Domínguez Jiménez, profesor de Secundaria
• David García‐Asenjo Llana, arquitecto
• Silvia Grijalba, escritora
• Manuel Luna Pérez, técnico jurídico de la Administración del Estado
• Eduardo Mendicutti, escritor
• Sara Toro, poeta
Secretarios:
Antonio Caño Dortez
Diego Villar Castro
El mencionado jurado habrá de fallar el XXXVIII Certamen Literario Ciudad de Martos, de ámbito internacional. A este Certamen se han presentado 101 trabajos. Los cuentos participantes proceden de España y Alemania.
Tras una primera votación resultaron seleccionados los siguientes trabajos:
• Nº 18. Fuegos artificiales, sin lema
• Nº 45. Amante furtiva, lema: Urí
• Nº 49. Tres años muy buenos, sin lema
• Nº 76. El mundo cada día, lema: Lugares en los que amé la vida
• Nº 89. Los mundos de Anita Villalobos, lema: Jaime Mandarina
• Nº 93. Santateresa, lema: Jaisalmer
• Nº 96. Ternura desesperada, sin lema
Tras un argumentado examen y un exhaustivo análisis de cada una de las obras, el jurado decide realizar una nueva selección, quedando finalistas los siguientes relatos:
• Nº 18. Fuegos artificiales, sin lema
• Nº 45. Amante furtiva, lema: Urí
• Nº 49. Tres años muy buenos, sin lema
• Nº 89. Los mundos de Anita Villalobos, lema: Jaime Mandarina
El jurado, después de una ardua deliberación, decide declarar ganador, por mayoría, de esta edición del Certamen Literario Ciudad de Martos, al relato nº 89, titulado Los mundos de Anita Villalobos. Una vez abierta la correspondiente plica, resulta ser obra de Daniel Blanco Parra, de Huelva. El premio está dotado con 3.000 € y diploma.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión, cuando son las veinte horas del día arriba indicado, de todo lo cual, como secretarios, damos fe.
