martos.es

Ayuntamiento de Martos

Ayuntamiento

  • Centralita Ayuntamiento
    Telefono 953210000 - Fax 953553309

El Ayuntamiento de Martos reparte 10.000 hoyos con motivo de la XLIII Fiesta de la Aceituna

 

La XLIII Fiesta de la Aceituna de Martos congregó a miles de personas para celebrar un año más el inicio simbólico de la campaña de recolección y el homenaje a todos los aceituneros y aceituneras.

 

Desde 1981 se viene celebrando en Martos esta cita coincidiendo con el Día de la Inmaculada, pero que contempla un amplio programa de actividades programadas por el Ayuntamiento, en las semanas previas  al 8 de diciembre. El alcalde de Martos, Emilio Torres, recordó “campaña tras campaña, desde el año 1981, celebramos este homenaje a quienes han cultivado este árbol milenario cuya esencia forma parte de cada marteña, de cada marteño”.

En esta edición, se han organizado más de 40 actividades, para todos los públicos como conferencias, catas, degustaciones culinarias, visitas a distintos enclaves relacionados con la cultura del olivar, rutas de senderismo, conciertos o exposiciones, entre otras.

El día 8 de diciembre, los actos comenzaban con la recepción de autoridades y la ofrenda floral al monumento de los aceituneros, acto seguido daba comienzo en el Teatro Municipal, el pregón de la 43 edición de la Fiesta, a cargo de Fátima Centeno Molina.

Durante su discurso institucional, Torres Velasco destacó “somos conscientes de que el olivar ancla a la personas al territorio, evitando la despoblación en muchas zonas, y también que se enfrenta a retos trascendentales y, ante ello, desde el Ayuntamiento de Martos tenemos la mano tendida hacia el sector y contamos con una Concejalía específica, la de Agricultura, Ganadería, Olivar y Aceite de Oliva, como canal de comunicación directo”.

Torres Velasco también hizo alusión a la necesidad de aprovechar el potencial que supone para Martos el desarrollo turístico sostenible, en términos de generación de empleo y rentas “es necesario intervenir en diversas vertientes para generar un punto de inflexión en las dinámicas turísticas del municipio y lo vamos a hacer a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino”,  un ambiciosos programa que se financiará íntegramente con los fondos de recuperación Next Generation EU, y que cuenta con un presupuesto de 2.400.000,00 euros.

El acto más multitudinario, es la degustación del hoyo aceitunero, que congregó a miles de marteños y visitantes para disfrutar de este plato típico y de la actuación de la Escuela de Danza. Otro de los momentos emblemáticos de la celebración, es la extracción del primer aceite de oliva de la campaña, con prensa de husillo, que realizan los maestros de almazara de la localidad.

Desde el Ayuntamiento se encargan también de hacer llegar las bolsas con con pan, aceite, bacalao y aceitunas, a otros colectivos de la localidad que por diversos motivos no pueden participar de esta fiesta, como los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio.

 

 

Martos, 9 de diciembre 2023