La Semana de Pasión regresa a las calles de Martos en todo su esplendor
Afrontando la segunda parte de esta Semana Santa 2022, el alcalde de Martos, Víctor Torres, ha destacado el importante número de visitantes que está recibiendo la localidad en estas fechas y la normalidad con la que se están desarrollando estas jornadas festivas “que los marteños están viviendo con unas ganas enormes después de dos años de pandemia”.
Tras un Domingo de Ramos esplendoroso y un Lunes Santo de Pasión, en el que muchos ciudadanos salieron a la calle, en la tarde de ayer, la lluvia impidió la estación de penitencia del Cautivo y la Trinidad.
Entre las novedades de este año, el Ayuntamiento a través de la Policía Local, y en colaboración con la Unión Local de Cofradías, ha puesto en marcha un sistema piloto en el que a través de un dispositivo móvil se pueden conocer los recorridos y saber en cada momento por dónde va la Cruz de Guía “es un recurso nuevo que se estrena como experiencia piloto y en el que seguiremos trabajando”.
En total son doce las Cofradías marteñas que realizan estación de penitencia en Martos, todas ellas con entrada en la Carrera Oficial “punto de encuentro de muchos ciudadanos y lugar en el que se muestra todo el esplendor de nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico de Andalucía”.
El alcalde animaba a todos los marteños a seguir disfrutando de la Semana Santa en Martos “a seguir viviéndola intensamente y hacerlo sin ninguna incidencia destacada como hasta el momento”.
Torres también ha destacado la labor que realizan tanto los agentes de la Policía Local como Protección Civil y Cruz Roja, “que trabajan para garantizar la seguridad en todo el recorrido de la procesión” y la colaboración que en todo momento se mantiene entre la administración y la Unión Local de Cofradías “para engrandecer la Semana Santa de Martos”.
El edil marteño ha recordado que para conocer más en profundidad los templos y la Semana Santa de la localidad, “desde el área de Turismo, se organizan visitas guiadas que se desarrollarán hoy Miércoles Santo y el Jueves Santo para disfrutar y redescubrir templos marteños y la idiosincrasia de esta celebración”.
En este contexto, el primer edil también ha tenido palabras de reconocimiento para las Bandas de Música de la localidad, “la música cofrade es otro elemento fundamental de nuestra Semana Santa y las bandas marteñas llevan cada año el nombre de la ciudad a muchos rincones de Andalucía”.
Como ha remarcado Torres “ejemplo claro del prestigio y buen hacer de los músicos marteños es el Concierto Pasión y Música que hace unos días ofrecía la Agrupación Musical Maestro Soler en el marco del convenio de colaboración suscrito con la concejalía de Cultura” y vinculado al 425 aniversario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús nazareno. El concierto de marchas procesionales contó con cuatro estrenos de los compositores Felipe Moral, Santiago Albín y Manuel Moral “es fundamental la música cofrade en el desarrollo de nuestra propia cultura, de nuestras tradiciones y de nuestra Semana Santa”, concluía.
Martos, 13 de abril 2022.-