martos.es

Ayuntamiento de Martos

Ayuntamiento

  • Centralita Ayuntamiento
    Telefono 953210000 - Fax 953553309

Algunos de los legajos más antiguos del Archivo, en la exposición organizada con motivo del aniversario de los ayuntamientos democráticos

Con motivo de la celebración del 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos, el Archivo Histórico de Martos se ha sumado a los actos programados por el Consistorio marteño con una exposición muy interesante en la que se pueden contemplar una serie de documentos alusivos a la vida municipal y al propio edificio del Ayuntamiento, antigua Cárcel y Cabildo, tales como algunos de los legajos más antiguos que se conservan en este Archivo.

El concejal de Presidencia, Bienestar Social y Pedanías de Martos, Francisco Miranda, ha visitado hoy esta exposición titulada “El Ayuntamiento de Martos en su Archivo Histórico Municipal” en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. “Hemos querido que en esta exposición puedan ver los ciudadanos los documentos alusivos a la vida municipal y al propio Ayuntamiento a lo largo de la historia democrática”, ha explicado el edil.

Al respecto, ha destacado la importancia de las elecciones democráticas, toda vez que abrieron “una etapa del consolidación de la libertad” en la que “el papel desarrollador de los alcaldes y concejales durante todo este tiempo, desde 1979, ha supuesto una transformación importante para pueblos y ciudades, donde hemos podido disfrutar de libertad y democracia” lo que ha permitido “desarrollar políticas de proximidad, de bienestar social”. 

Por todo ello, el concejal de Presidencia ha hecho un llamamiento para que el mayor número de personas se anime a visitar esta exposición compuesta por seis vitrinas. La primera incluye algunos de los legajos más antiguos que se conservan en el Archivo; la segunda, un interesante plano a mano alzada sobre el desnivel de agua de la Fuente de la Taza; la tercera y la cuarta, expedientes de diferentes años sobre constantes proyectos de reforma del edificio del Ayuntamiento, algunos desacertados, como el que pretendía el cambio de lugar de la portada principal, que no llegó  a hacerse; la quinta, varios expedientes de interés relevante para esta ciudad y la sexta, nuevos espacios culturales en Martos, en la década de los 70 del siglo XX.