Hoy se cierra el centro de acogida a temporeros con menos afluencia este año

Entre las causas esgrimidas por el responsable de Bienestar Social para justificar este descenso de usuarios se encuentran: la escasez de cosecha y el éxito de los llamamientos de las diferentes administraciones para que no se trasladaran trabajadores del campo hacia nuestra provincia, al estar cubierta la demanda con mano de obra local. Miranda Maldonado explicó igualmente que, “durante los primeros días de campaña llegó al centro un gran número de usuarios, aunque el flujo disminuyó notablemente conforme fue avanzando la campaña”.
La filosofía de estos centros es la de habilitar un alojamiento transitorio a los que llegan en busca de trabajo al olivar. Una vez logrado ese empleo, la obligación de alojar a estos trabajadores es de quien los contrata, si bien durante este proceso pueden permanecer en el centro hasta un máximo de tres días, donde se les facilita comida y cama, si no lo encuentran se les facilita un billete de autobús para que se puedan desplazar a otros municipios cercanos.
Finalmente, el concejal de Bienestar Social informó que será la próxima semana cuando la Comisión Local de Inmigración se reúna para analizar cuales fueron los resultados del dispositivo puesto en marcha con motivo de la temporada de aceituna y del Centro de Atención a Trabajadores Temporeros.