martos.es

Ayuntamiento de Martos

Ayuntamiento

  • Centralita Ayuntamiento
    Telefono 953210000 - Fax 953553309

Actos de la XXXV Fiesta de la Aceituna

El alcalde de Martos, Víctor M. Torres, ha presentado hoy el programa de actos de la trigésimo quinta edición de nuestra Fiesta de la Aceituna, que se celebra el próximo día 8 de diciembre. En esta programación se contemplan conciertos, exposiciones, conferencias, presentaciones, flamenco, el pregón y la fiesta que sirve para homenajear a los marteños y marteñas que a lo largo de la historia han trabajado en nuestros campos y en la recogida de la aceituna.

Dentro de la programación, destacan actividades como la presentación de los aceites de oliva virgen extra de la presente campaña, algo que, según el Alcalde, “era necesario” dentro de la programación de esta fiesta, ya que “el aceite debe ser el gran protagonista”.  Así mismo, se recupera la publicación de la revista Aldaba, que tradicionalmente se publicaba coincidiendo con esta celebración, para lo cual “hemos hecho un esfuerzo considerable, si tenemos en cuenta la situación económica que nos dejó el anterior equipo de gobierno, y que este suprimió durante su mandato”, indicó Torres Caballero.

Igualmente, cabe destacar la incorporación de nuevas actividades como la visita al cortijo El Madroño o las rutas senderistas por la vía verde del aceite, sin olvidarnos del mercado Degusta Jaén y de las jornadas expositivas de los aceites de oliva virgen extra de nuestra ciudad.

En el ámbito de la cultura y la música, Torres reseñó el encuentro con la escritora Patricia García, la puesta en escena de la obra “Invernadero” dentro del Programa de Artes Escénicas (PLATEA), la XXI Velada Flamenca Aceitunera o la actuación que ofrecerá Álvaro Díaz, incorporándose dentro de la programación el concierto de la Agrupación Musical Maestro Soler, el día de la Constitución.

Seguidamente, el Alcalde destacó, dentro de las actividades institucionales de la Fiesta, el pregón que estará a cargo del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el acompañamiento de la Corporación de la ciudad hermana de Mora de Toledo o el reparto de 8.500 hoyos, en los que se incluirán nuevamente las tradicionales mono dosis de aceite, “ya que, en primer lugar, la legislación prohíbe la utilización de aceiteras rellenables. Y en segundo lugar, porque el actual equipo de gobierno, a diferencia del anterior, entiende tal y como he mencionado, que el aceite debe ser el gran protagonista de esta fiesta, pero con una imagen adecuada y no de cualquier forma”, concluyó Víctor M. Torres.

Por último, Torres dio a conocer la creación de paquetes turísticos y de la tarjeta tuccitana, “un producto turístico pensado para quienes quieran conocer Martos y nuestra Fiesta, a la que invito a todas las personas interesadas”.

Para ver o descargar la programación, pulsar aquí.