martos.es

Ayuntamiento de Martos

Ayuntamiento

  • Centralita Ayuntamiento
    Telefono 953210000 - Fax 953553309

Qué hacer si ves mal la TDT por culpa de la conexión 4G

El pasado 1 de abril de 2015 se procedió a la liberación de la frecuencia 800 MHz– proceso conocido como dividendo digital- hasta entonces se empleaban para la emisión de la señal de la televisión digital terrestre. A partir de entonces, dichas frecuencias fueron asignadas a las operadoras de telefonía móvil para prestar sus servicios de telefonía móvil 4G

Las operadoras de telefonía móvil, Telefónica, Vodafone y Orange, han comenzado a ofrecer servicios sobre la red 4G en la banda 800MHz. Esto permitirá a sus habitantes disfrutar de conexiones móviles de alta velocidad sobre tecnología LTE (4G) con una mejor cobertura en el interior de los edificios y mayor extensión geográfica.

Debido a ello, a medida que los operadores vayan desplegando los servicios 4G en esta banda de frecuencia deberán actuar en los edificios potencialmente afectados para garantizar que la recepción de televisión no se vea afectada y que los ciudadanos puedan seguir recibiendo los canales de televisión en condiciones de calidad similares a las existentes. La entidad Llega800 es la encargada de gestionar los posibles problemas que afecten a la recepción de señal TDT

En la mayoría de los casos, la actuación consistirá en colocar un filtro en la antena por donde se recibe la señal de televisión. Como actuación preventiva, los ciudadanos que residan en zonas de mayor afectación recibirán una comunicación de Llega800 en su domicilio que les informará de que a partir de ese momento podrán solicitar de manera totalmente gratuita la adaptación de la antena de su edificio para evitar posibles incidencias. Los telespectadores que vean la tele a través de fibra óptica, satélite o Internet no tendrán interferencias.

Si vive en un edificio colectivo, el presidente de la comunidad de vecinos el Administrador debe ser el que contacte con llega800 vía telefónica o por email (900 833 999 y la web www.llega800.es). Las actuaciones con completamente gratuitas para los usuarios y corren a cargo de los operadores de móvil.

Los terminales 4G más recientes de las grandes marcas (Apple, Samsung, Sony, LG, HTC, etcétera) están preparados para funcionar en la banda LTE 20, que es la que abarca las frecuencias 800 MHz. En el manual o en la pestaña de conectividad del menú del móvil se puede comprobar si es compatible con esa banda.

¿Cómo sé si mi vivienda está afectada?

Los telespectadores que vean la TV a través de fibra óptica, satélite o Internet no tendrán interferencias.

Como actuación preventiva, los ciudadanos que residan en zonas de mayor afectación recibirán una comunicación en su domicilio que les informará de que a partir de ese momento podrán solicitar de manera totalmente gratuita la adaptación de la antena de su edificio para evitar posibles incidencias.

Estos son los pasos a seguir:

  • Si vive en un edificio colectivo, hable con el Presidente de su Comunidad de Propietarios o con su Administrador de Fincas para que contacte con llega800 vía telefónica o por email.
  • Si vive en una vivienda individual, contacte usted directamente con llega800.

Además de las actuaciones previas, en algunos casos, se podrían producir afectaciones en la recepción de televisión una vez iniciadas las emisiones. En este caso, los ciudadanos también podrán solicitar allega800, durante un plazo de 6 meses, que se realicen las actuaciones técnicas necesarias para garantizar la recepción del servicio de televisión. Estas actuaciones también serán gratuitas para los usuarios.

En cualquier caso, ante cualquier duda con respecto a este proceso o si observa problemas en la recepción de televisión, contacte con llega800.

¿En qué consisten las actuaciones?

A medida que los operadores vayan desplegando los servicios 4G en esta banda de frecuencia deberán actuar en los edificios potencialmente afectados para garantizar que la recepción de televisión no se vea afectada y que los ciudadanos puedan seguir recibiendo los canales de televisión en condiciones de calidad similares a las existentes.

En la mayoría de los casos, la actuación consistirá en colocar un filtro en la instalación de recepción de televisión: la antena.