25-N Recuerdo a la Víctimas de la Violencia de Género
Denunciar, tanto por las víctimas como por la sociedad en general cualquier señal de maltrato hacia la mujer ha sido el mensaje del manifiesto que con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, han leído esta mañana junto el monumento a la mujer, el alcalde de nuestra ciudad, Víctor Manuel Torres, y la concejal de Igualdad y Participación Ciudadana, Ana Matilde Expósito, en compañía de otros integrantes del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, colectivos, asociaciones, colegios, representantes de la Guardia Civil y Policía Local.
El manifiesto municipal del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, que congregó a decenas de personas de todas las edades, reconoce que la lucha contra la violencia de género es un problema social y anima a todos a alzar la voz porque “si te callas, estarás contribuyendo a mantener la situación”.
Matilde Expósito recordó que hasta el día de hoy han sido 48 las víctimas de violencia de género, de las que 3 eran menores de edad. Víctimas que fueron recordadas mediante la colocación de un globo blanco en el caso de las mujeres y rojo para los menores, en el contorno del monumento a la mujer.
El acto finalizó con la lectura del manifiesto institucional por parte del alcalde, Víctor M. Torres, y guardando dos minutos de silencio en recuerdo de todas las víctimas de la violencia de género.
Manifiesto Institucional del Día Internacional contra la violencia hacia la mujer
Desde el Consejo Local de la Mujer de Martos, y a través de él todas las personas que representamos a asociaciones, organizaciones políticas y sindicales, instituciones públicas y demás agentes sociales, denunciamos y condenamos todo tipo de violencia que se ejerce sobre la mujer. Expresamos nuestra indignación y repulsa por cada uno de los 48 asesinatos de mujeres en lo que va de año, 10 en Andalucía, y nos unimos al dolor y la desolación de las y los 42 huérfanos, hijos e hijas de estas mujeres, víctimas también de esta lacra social.
Queremos hacer visible la violencia de género en edades cada vez más tempranas, el aumento de los casos de agresiones entre parejas jóvenes y cómo el machismo está cada día más presente en nuestra sociedad; que lejos de avanzar retrocede terriblemente.
Por eso, la educación es una de nuestras grandes preocupaciones. Si no rompemos los ciclos, la violencia de género pasará de generación en generación.
Esta situación solo puede atajarse con una educación en valores y de mayor calidad. Es fundamental educar en el valor de la igualdad a nuestra población infantil y adolescente pues sólo así se podrá romper el círculo de la violencia y podremos ser capaces de construir relaciones no fundadas en estereotipos sexistas que son la base de muchas conductas insanas en la pareja.
Las asociaciones de mujeres y vecinales de Martos, los agentes sociales y la sociedad en general tienen que despertar del espejismo de la igualdad, comprometerse, luchar y reivindicar unos derechos que cada día están mas lejos de ser reales y efectivos. Reafirmar su compromiso de no cesar en el trabajo para erradicar cualquier tipo de violencia, maltrato o discriminación que vulnere los derechos humanos de las mujeres.
Las personas que formamos el Consejo Local de la Mujer y que representamos el sentir de los hombres y mujeres marteñas queremos ser hoy la voz de las 48 mujeres que ya no están…de las que están pero no las dejan levantar la voz y de las que gritan pero no son escuchadas. Por ellas y por las niñas que esperan un futuro más seguro y libre de violencia.
Reivindicamos:
- La incorporación al currículum, en todas las etapas educativas, de la formación específica en Igualdad, educación afectivo-sexual y de prevención de violencia de género.
Medida esta que pedimos se haga efectiva en nuestros Centros Educativos a través del Consejo Escolar Municipal.
- Que las asociaciones de mujeres y vecinales den un paso al frente contra la violencia de género y sirvan de apoyo asistencia y orientación. Defiendan y difundan estrategias que prevenga la violencia de género. Sean nexo de unión y coordinación con otras instituciones afines. Realicen actuaciones de concienciación y sensibilización; y velen por los derechos de las mujeres y niñas.
- Que se fortalezca la coordinación y colaboración de todas las administraciones, cuerpos de seguridad y policiales, judicatura, fiscalía, abogacía, profesionales sanitarios, servicios sociales y educativos de Martos.
- Reponer y dotar suficientemente las partidas presupuestarias, que se han venido recortando en los últimos años a causa de los recortes, especialmente los recursos destinados a la prevención y a la asistencia social de las víctimas de violencia de género.
Pedimos a todas y todos los que cada 25 de Noviembre lleváis el lazo blanco que éste sea el símbolo de un compromiso personal:
Jamás COMETER un acto violento contra las mujeres
Jamás CALLAR O TOLERAR la violencia contra las mujeres
{fotos}/areas/alcaldia/AO_2015/11_NOVIEMBRE_2015/25.11.15_Acto_institucional_25N/{/fotos}