Reunión de la Comisión de Seguimiento del Parque de Bomberos

Así lo ha indicado el alcalde de Martos, Víctor Torres, quien junto a la delegada del Gobierno, Ana Cobo, han presidido la Comisión de Seguimiento del Parque de Bomberos de nuestra ciudad.
Según ha concretado Víctor Torres hay "varias cuestiones pendientes". En primer lugar, este parque de bomberos se debería de haber finalizado hace casi dos años y no ahora como ha sucedido, “a consecuencia de la desidia y dejadez del anterior equipo de gobierno. Ya que hasta en dos ocasiones, la Junta de Andalucía se vio obligada a prorrogar el plazo de construcción y de justificación de este proyecto, hasta llegar al momento actual en el que damos por cerrada la anterior etapa. Ahora queremos desde el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, retomar el diálogo y la colaboración”.
En segundo lugar, y a pesar de que en abril se firmara un convenio con el Ayuntamiento de Jaén para que los bomberos hicieran prácticas en el parque de la capital, "la realidad es que la convocatoria de los once bomberos-conductores se cerró a finales de mayo, primeros de junio. Se ha recibido la solicitud de casi 1.400 aspirantes, de modo que se está revisando la documentación para poder publicar el listado de admitidos y excluidos. Sería entonces cuando se podría fijar la fecha de la prueba, celebrarla y corregir un previsible número elevado de exámenes”.
Y por último, a pesar del material adquirido por el anterior equipo de gobierno (dos camiones, equipos de protección individual y elementos de "mobiliario básico") "no se dota completamente el parque". A mi juicio, "ya lo sabían también" los anteriores responsables municipales porque incluyeron una partida de 20.000 euros en los presupuestos de este año.
A pesar de ello, puedo asegurar que esa cantidad "es insuficiente", ya que por ejemplo se debería contar con gimnasio, cocina, dormitorios para un personal, pero "de esto no hay nada". En este sentido, queremos determinar cual es la infraestructura y exactamente el material necesario, para que pueda ser homologado.
De esta forma y superadas estas cuestiones, el Ayuntamiento deberá solventar otras cuestiones como la financiación al tener carácter comarcal y aprobar la Ordenanza de Contribuciones Especiales.
"Por tanto, la apertura de momento es prácticamente imposible. Queda un trabajo importante por hacer y nos iremos con toda probabilidad a 2016", ha declarado Torres.
Por su parte, la delegada del Gobierno confirmó que “se trata de la última reunión a la que asiste la Junta de Andalucía, porque el convenio se ha cumplido en los términos previstos y la Junta ha cumplido su compromiso con este municipio y con los de la zona, que también se verán beneficiados por este servicio, si bien la Junta de Andalucía prestará asistencia técnica y asesoramiento al Ayuntamiento de Martos para la puesta en marcha del Parque de Bomberos”.
La delegada ha insistido en la importancia de la prestación de servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento para incidir en la seguridad del ciudadano. “El hecho de contar con un parque de bomberos en tu municipio o cerca de él siempre da una tranquilidad. Trabajamos mucho en la prevención para evitar que se produzcan incidencias, pero también lo hacemos para que cuando haya alguna, la respuesta sea muy rápida y el ciudadano tenga la tranquilidad de que en pocos minutos será asistido por un personal altamente cualificado”, ha remarcado Cobo, que ha señalado que “para su selección, el Ayuntamiento contará con el asesoramiento del Servicio de Administración Local para las bases, convocatorias y pruebas que tenga que realizar”. Del mismo modo, la delegada ha ofrecido el asesoramiento del personal del Gobierno andaluz en lo concerniente al ámbito de las emergencias.
