martos.es

Ayuntamiento de Martos

Ayuntamiento

  • Centralita Ayuntamiento
    Telefono 953210000 - Fax 953553309

Verónica del Caño participa en el I Guadalinfo Impulsa.

El alcalde de nuestra ciudad, Víctor Manuel Torres, y la concejal de Planificación Estratégica, Turismo y Comercio, Lucía González, se reunían ayer con la marteña Verónica del Caño, licenciada en Ciencias Ambientales y Perfumista, que participará este jueves en Vélez-Málaga en la primera edición del programa Guadalinfo Impulsa. Su propuesta ha sido seleccionada de entre 130 solicitudes junto al medio centenar de iniciativas andaluzas de este programa, promovido por el Consorcio Fernando de los Ríos, que ofrece de forma gratuita apoyo intensivo de formación, acompañamiento y asesoría para que estas ideas lleguen a convertirse en un proyecto y una iniciativa empresarial.

Verónica del Caño, posee experiencia como técnico de calidad en el sector industrial y agroalimentario, y ha desarrollado también actividades como formadora y como asesora energética. En el año 2015 crea  “Fraganta”,  un proyecto que aúna la utilización respetuosa de elementos naturales y la Perfumería y la Cosmética.

En “Fraganta”, tal y como explicó su creadora, “tendrán especial relevancia los productos derivados del aceite de oliva por sus beneficiosas propiedades como cosmético natural, todo a través de la etiqueta “Sierra Sur de Jaén”, como uno de los enclaves emergentes en Andalucía”. El producto principal será “Ahora tu perfume”, por el cual a través de un método científico estudiaremos la personalidad, gustos y sentimientos del cliente y le crearemos un perfume personalizado, único y especial.

Por su parte, la responsable del área de Planificación Estratégica, Turismo y Comercio, felicitó a la seleccionada y reconoció que “se trata de una idea  innovadora, ya que este tipo de empresas son con casi inexistentes en el territorio andaluz, por lo que hemos querido conocer de primera mano en qué consiste la misma. Ideas similares sí están presentes en grandes ciudades (Barcelona, Madrid y Valencia, especialmente) pero dirigidas a un cliente de alto poder adquisitivo, y desde luego que no tienen como elemento fundamental los productos derivados del aceite de oliva”.

Finalmente, Lucía González, instó a posibles emprendedores a participar en este tipo de iniciativas tanto públicas como privadas, que pueden suponer una oportunidad para incorporarse al mercado laboral a través del autoempleo e incluso la creación de una empresa.