Homenaje a Felipe Castillo Castillo
El último de los últimos de Filipinas
El 10 de diciembre de 1898 se firmaba en París el tratado por el que España vendía a Estados Unidos, por 20 millones de dólares, el archipiélago filipino. La antigua metrópoli se daba así de bruces con el siglo XX, en el que EE UU empezaba a mostrarse como la gran potencia mundial que es hoy en día. A la hora de estampar esa firma, poco parecía importar que un pequeño batallón de 52 militares españoles tratara todavía de mantener su posición en el país asiático. Lo harían hasta el 2 de junio de 1899, atrincherados en la iglesia de Baler, fecha en la que el líder filipino Emilio Aguinaldo no sólo les perdonaba la vida, sino que reconocía públicamente su valor. Sólo 33 de aquellos hombres lograron regresar a España; y a su vuelta nadie les recibió en su país como los héroes que más tarde han tratado de forjar libros y películas. Ha tenido que pasar más de un siglo para que Martos, rinda homenaje al “último de los últimos de Baler”, Felipe Castillo Castillo.
Y ese homenaje se celebró el pasado sábado, en el salón de actos del Centro de Información Juvenil, con la asistencia entre otros, del cónsul general de Filipinas en Andalucía Occidental, José Ignacio Bidón; el subdelegado del Gobierno en nuestra provincia, Juan Bautista Lillo; el alcalde de Martos, Francisco delgado; el coronel subdelegado de Defensa, Cándido Alonso; el teniente coronel jefe del órgano de apoyo de la Subdelegación de Defensa, Cesar Rodero; el capitán de la sexta compañía de la Guardía Civil en Martos, José Martín; o el subinspector jefe de la Policía Local, Rafael González, junto con representantes de la corporación municipal, asociaciones y colectivos de nuestra ciudad.
La primera de las conferencias, estuvo a cargo del capitán del Ejercito de Tierra, Manuel Antonio García Ramos, quien habló sobre la repercusión que tuvo en nuestra ciudad las guerras de ultramar, entre 1895 y 1898, especialmente en lo referente a intendencia y a los fallecidos en las contiendas que tuvieron lugar en Cuba y en Filipinas. Seguidamente, tomó la palabra el escritor y profesor, Enrique Castillo, quien como descendiente del homenajeado, explicó las vicisitudes a las que tuvieron que hacer frente los militares españoles atrincherados en la iglesia de Baler, y a las dificultades que se encontraron a su regreso los supervivientes de este acontecimiento histórico, con especial referencia a nuestro paisano Felipe Castillo. Por último, el cónsul general de Filipinas, destacó la importancia que tiene este episodio en la historia de su país, y centró su intervención en la puesta en valor de las actuales relaciones hispano-filipinas, para finalizar haciendo entrega al alcalde de nuestra ciudad, de una réplica del célebre salvoconducto de Aguinaldo, rubricado en Tarlak a 30 de junio de 1899, donde se afirma que “habiéndose hecho acreedores a la admiración del mundo las fuerzas españolas que guarnecían el destacamento de Baler, por el valor, la constancia y el heroísmo con que aquel puñado de hombres, aislados y sin esperanzas de auxilio alguno, ha defendido su Bandera por espacio de un año…, vengo en disponer: Artículo único. Los individuos de que se componen las expresadas fuerzas no serán considerados como prisioneros, sino por el contrario, como amigos.”
Finalizó el acto con la intervención del alcalde de Martos, Francisco Delgado, quien manifestó que “en Baler no hay vencedores ni vencidos; sólo profundas memorias compartidas. Ese decreto recoge el espíritu de magnanimidad, de respeto ante el apego a la vida, que mostraron los vecinos del pueblo de Baler, cuando al abrirse las puertas, por fin, y verles salir, cadavéricos pero erguidos, les gritaban amigos a los 33 supervivientes de este sitio de leyenda”. Con este homenaje pretendemos poner en valor la historia de los últimos de Filipinas y especialmente la de Felipe Castillo, en un episodio único en nuestra historia y que dio lugar a otro claro ejemplo de amistad como el que hoy hemos demostrado Martos-Filipinas y España.
Los actos programados finalizaron en el cementerio de Las Casillas, donde las autoridades y familiares procedieron a la inauguración de un mausoleo y la ofrenda floral ante la sepultura de Felipe Castillo Castillo <último de los últimos de Baler>.
{fotos}/areas/alcaldia/AO_2015/02_FEBRERO_DE_2015/21.02.15_Homenaje_Felipe_Castillo/{/fotos}