La S.C.A. San Amador es Centro de Interpretación de la Calidad
Presentación de la Red Comarcal de Almazaras Óleo-Turísticas de la Sierra Sur de Jaén
La S.C.A. San Amador, ha acogido la presentación como sede de la Red Comarcal de Almazaras Óleo-Turísticas de la Sierra Sur de Jaén, promovido por la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Sur (ADSUR).
El acto ha contado con la presencia del Alcalde de nuestra ciudad, Francisco Delgado, del Delgado Territorial de Fomento, Vivienda y Turismo, Juan Antonio Sáez, del Coordinador del instituto Andaluz de la Juventud, Víctor Manuel Torres, del Presidente de ADSUR, Juan Peinado, y de otras autoridades municipales y provinciales. Está presentación se enmarca en el plan de difusión diseñado por ADSUR para promocionar el proyecto a lo largo de los próximos meses.
La Red Comarcal de Almazaras Óleo-turísticas está formada por nueve Centros de Interpretación en almazaras aceiteras de la comarca de la Sierra Sur de Jaén destinados a la promoción de la oleicultura. Cada Centro es un espacio interpretativo, didáctico y turístico dedicado a una temática diferente sobre el aceite de oliva y el olivar, y permite dar a conocer a las personas visitantes y población local su influencia económica, medioambiental y social sobre el territorio. En el caso del existente en la S.C.A. San Amador, estará especializado en la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra.
La presentación a la que han acudido numerosas personas representantes del sector oleícola marteño, responsables de los centros escolares y medios de comunicación ha comenzado con la presentación institucional del acto, para continuar con la visualización de un video promocional y la posterior exposición de las nuevas líneas de actuación que la entidad emprenderá para dinamizar la Red Comarcal en los próximos meses.
Francisco Delgado, ha incidido durante su intervención en la necesidad de primar la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra, frente a la cantidad de aceite producido. “Todos somos conscientes que el mercado demanda calidad, frente a la cantidad producida, por eso debemos aunar esfuerzos para poder incrementar la comercialización y el conocimiento de nuestros aceites, algo que desde el Ayuntamiento lo venimos haciendo en colaboración con el sector y a través de la Escuela Municipal del Aceite.” Además, el alcalde ha resaltado la importancia socio-económica que tiene el sector oleícola para nuestra ciudad, no sólo como primer productor de aceite de oliva del mundo, sino como elemento singular de nuestra cultura. Para concluir, el edil destacó que “Martos debe estar siempre a la vanguardia de todo lo relacionado con el sector, y en este caso con el óleo-turismo, ya que esto puede suponer el incremento del número de visitantes que interesados por los AOVES visiten nuestra ciudad”.
{fotos}/areas/alcaldia/2014/NOVIEMBRE_2014/20.11.14_Red_Oleo-Turismo_San_Amador/{/fotos}