La Fundación Irene Megías trae a Martos información sobre la meningitis con una exposición
La entidad cree necesario un calendario único de vacunación para prevenir la enfermedad
España se sitúa como el cuarto país de Europa en incidencia de la meningitis, una enfermedad que tiene entre 70 y 100 casos al año en Andalucía. Por ello, establecer un calendario único de vacunación se hace imprescindible. Es lo que reclaman desde la Fundación Irene Megías contra la Meningitis (FIMM), única entidad sin ánimo de lucro que lucha en España. La entidad ha presentado hoy en nuestra ciudad su programa de información y prevención contra la meningitis y la sepsis, y una exposición informativa que llega a Martos tras recorrer diversas ciudades españolas, y gracias a los padres de Tamara López, la joven marteña fallecida recientemente a consecuencia de esta enfermedad.
En el acto de presentación-inauguración han estado presentes la primer teniente de alcalde y alcaldesa en funciones, Custodia Martos, el presidente de la Fundación Irene Megías contra la Meningitis, Jorge Megías, y el padre de Tamara, Francisco López, acompañados por otros miembros del equipo de gobierno. Todos los intervinientes han calificado como necesarios el conocimiento y la prevención de la enfermedad e imprescindible el establecimiento de un calendario único de vacunación en España, al ser ésta última, la medida más eficaz para combatir esta grave enfermedad en todas sus variantes.
La exposición, denominada «Meningitis y sepsis: conócelas, véncelas», permanecerá en nuestra ciudad, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, en el Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso, desde hoy y hasta el próximo día 15 de octubre, pudiendo ser visitada de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas, y de 18.00 a 20.30. La exposición, compuesta por elementos gráficos muy visuales y fáciles de recordar, “facilita información muy útil sobre reconocimiento y vacunación entre los ciudadanos, y pretende divulgar la importancia de la detección precoz e informar sobre su sintomatología para hacerla reconocible, especialmente entre padres y profesores”, indicó el presidente de la fundación.
Por su parte, Francisco López, tuvo palabras de cariño y recuerdo tanto para su hija Tamara como para Irene, “quiero dirigirme a los padres y madres, para que disfruten de sus hijos e hijas, ya que las nuestras pasaron por nuestra vidas de una manera fugaz”.Y agradeció el esfuerzo realizado para llevar a cabo esta exposición tanto al Ayuntamiento, como a la propia Fundación. Así mismo, recordó “a los profesionales sanitarios, que la meningitis no es una enfermedad del pasado sino actual, que aparece de vez en cuando afectando a algún joven o niño, y que comprueben la sintomatología en los posibles pacientes, ya que desgraciadamente no existen segundas oportunidades”.
Por último, Custodia Martos, agradeció a la Fundación Irene Megías contra la Meningitis, y especialmente a su presidente, el esfuerzo realizado para traer a nuestra ciudad esta exposición, y de una manera especial a los padres de nuestra paisana Tamara López, “artífices de todo este trabajo que tiene como único objetivo la divulgación y conocimiento de esta terrible enfermedad que les arrebató su hija, pero que afortunadamente con una detección precoz puede llegar a superarse”, indicó la edil quien instó a los marteños a pasar por el Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso, para conocer esta importante exposición.
Galeria de Imagenes.
{fotos}/areas/alcaldia/2014/EXPOSICION_MENINGITIS{/fotos}