Astromartos 2014
La certificación como Reserva Astronómica Internacional Starlight ha sido la gran protagonista
La afición por la Astronomía ha sido y aún hoy es bastante escasa, hecho que se suma al poco reconocimiento que ha tenido el trabajo de astrónomos profesionales y aficionados a pesar de la importancia de sus estudios y comportamiento del universo. Así comenzaba el duodécimo encuentro astronómico en la ciudad de la peña, que tiene como bjetivo ser un punto de referencia anual para los astrónomos aficionados que, individualmente o en el seno de asociaciones, quieran compartir conocimientos y experiencias dentro de dos jornadas de actividades pensadas para divulgación, estudio y disfrute de la Astronomía. Todo ello en un marco de acercamniento y fomento de las relaciones entre astrónomos aficionados que pueden enriquecer sobremanera el desarrollo de esta afición muchas veces tan importante para los científicos profecionales.
En esta edición han participado la doctora, Antonia M. Varela, Astrofísica perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y auditora de la Fundación Starlight que inauguró el XII Edición de AstroMartos con una charla sobre Los grandes observatorios profesionales del mundo. Es la coordinadora del grupo de Ste Testing del IAC, caracterizando los potenciales lugares para la instalación de los grandes telescopios en superficie. La Dra. Pilar Ruíz-Lapuente, Astrofísica perteneciente a la Universidad de Barcelona y miembro del grupo Supernova Cosmologic Project acercó las supernovas y la expansión acelerada del Universo a AstroMartos. Y José Jiménez Garrido, licenciado en Medio Ambiente y vicepresidente de la Asociación Astronómica Hubble, llevó a cabo la presentación, de los trabajos que el Consorcio Dark Sky Advisors (http://www.darkskyadvisors.com) integrado por la Asociación Astronómica Hubble y la consultora Iberus Medio Ambiente S.L. llevaron a cabo en la Sierra Sur de Jaén y en Sierra Morena, para certificar ambas zonas como Rerservas Starlight.
La inauguración oficial de este encuentro astronómico, estuvo a cargo del alcalde de Martos, Francisco Delgado, acompañado por el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, Victor Manuel Torres, del Gerente de la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Sur (ADSUR), Javier Collado, y del presidente de la Asociación Astronómica Marteña "Hubble", José Carlos Millán.
Francisco Delgado, destacó en su intervención el proyecto de mejora del alumbrado público de Martos, "consistente en la sustitución de los equipos de iluminación, con un doble objetivo: la reducción en el consumo de energía; y otro, la adaptación a las condiciones establecidas en los destinos turísticos Starlight, lugares visitables que poseen excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y la práctica de actividades turísticas basadas en ese recurso, al que nuestra ciudad se adhirió recientemente". Además Delgado, puso en valor el trabajo conjunto que se viene desarrollando con la Asociación Astronómica Marteña "Hubble", no solamente para la consecución de los objetivos marcados en la declaración por parte de la UNESCO como Reserva Astronómica Internacional a la Sierra Sur, sino en otra serie de proyectos en los que se encuentra inmerso nuestro Ayuntamiento para potenciar aún más la afición , conocimiento y divulgación de los trabajos astronómicos por parte de los aficionados marteños.
Galeria de Fotos.
{fotos}/areas/alcaldia/2014/Astromartos{/fotos}