martos.es

Ayuntamiento de Martos

Ayuntamiento

  • Centralita Ayuntamiento
    Telefono 953210000 - Fax 953553309

Martos concluye su EDUSI con uno de los mejores datos del país

Con un periodo de ejecución comprendido entre 2017 y 2023 y una inversión en Martos de 5.600.000 euros (5.594.797 €), lo que supone haber alcanzado el 90%, concretamente 89,6% del presupuesto inicialmente fijado (6.250.000€) para la implantación del proyecto. Son los datos que arroja el balance final de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Progresa Martos”. El alcalde, Emilio Torres, y la concejala de Fondos Europeos, Lourdes Martínez, han presentado las conclusiones de una iniciativa que, tal y como manifestaron, se ha convertido en un revulsivo que ha logrado transformar Martos.
Y es que es que el balance no ha podido ser más positivo. No en vano, se van a poder certificar 5.250.000 euros de gasto ejecutado con anterioridad al cierre (31/12/2023), lo que supone el 84% del total, una cifra muy por lo alto de la mayoría de ciudades beneficiarias de estos proyectos, cuyas estimación media de las 173 EDUSIs de toda España se augura en torno al 60% de ejecución, por lo que Martos se configura en un ejemplo a seguir en la gestión de Fondos Europeos. “Hemos hecho los deberes y nuestras cifras hablan por sí solas. Somos un ejemplo y, desde el primer momento, vimos que la EDUSI era una gran oportunidad para acometer proyectos de gran calado en ámbitos muy distintos como son la cohesión social, el turismo, el medio ambiente, el desarrollo urbano y las nuevas tecnologías, explicó el alcalde, que detalló que conseguir tan buenas cifras no ha sido fácil, ya que durante el desarrollo de la estrategia se han tenido que abordar problemas como la pandemia de covid, la escasez y retrasos en los materiales y suministros por la guerra de Ucrania, la falta de apoyo de la Junta de Andalucía a la hora de agilizar las obras, como sucedió en los hallazgos arqueológicos de las tenerías. “Aun así, somos los mejores. Nos hemos convertido en un municipio al que todos miran por nuestra gran capacidad de acción y nuestro compromiso para hacer realidad lo que muchos consideraron palabras bienintencionadas sin mucho más recorrido. Hoy hablamos de realidades que han mejorado la vida de nuestros vecinos y vecinas”, puntualizó. 
En esta misma línea, defendió que la Edusi ha permitido no solo modernizar el municipio, sino que han cambiado su fisonomía y recuperado su patrimonio con acciones que han tenido muy en cuenta las perspectivas de la sostenibilidad territorial, medioambiental, económica y social. “Hemos logrado convertir una oportunidad en un verdadero camino hacia el desarrollo y mejora de nuestro municipio. Seguiremos caminando por esa senda, ya que Europa nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que nosotros hemos sabido aprovechar”, sostuvo Torres.
La EDUSI está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el 20% restante con los fondos propios del Ayuntamiento.
 

PRINCIPALES PROYECTOS


Tanto el alcalde como la concejala de Fondos Europeos coincidieron en que sería imposible enumerar cada uno de los proyectos desarrollados en este marco, pero lo que sí dejaron claro es que todas las actuaciones han concluido, excepto la obra de los lavaderos de las tenerías, que se encuentra ya al 80%.
Algunas de las principales obras fueron la rehabilitación del espacio del ferial y la nueva caseta municipal que dota a Martos de un nuevo espacio de encuentro y una nueva infraestructura multifuncional; la restauración de la Torre Almedina y todo su entorno patrimonial, donde adicionalmente se realiza la musealización de la Torre del Homenaje, que se establece como centro de recepción de visitantes del Casco Histórico de Martos; la construcción de la senda peatonal del Cerro como nuevo espacio de recreo e infraestructura ambiental en un entorno natural; la rehabilitación energética de la guardería municipal; el proyecto para convertir a Martos en una verdadera Smart City buscando su transformación digital y las diferentes intervenciones en el casco histórico para dotarlo de nuevos servicios e infraestructuras para sus habitantes: la rehabilitación de dos pistas deportivas (Santa Marta y Santa Bárbara), un mirador en la Puerta de Jaén, un nuevo centro de formación, orientación y emprendimiento en la calle al Fuente, la rehabilitación de 8 viviendas municipales para su cesión, o la construcción de un centro para el tejido asociativo de Martos y un centro para atención a la  dependencia en la Calle Real.

 

Maratos, 14 de febrero 2024