martos.es

Ayuntamiento de Martos

Ayuntamiento

  • Centralita Ayuntamiento
    Telefono 953210000 - Fax 953553309

El Ayuntamiento y la UNED organizan una jornada formativa para abordar la “Ley Integral de Libertad Sexual”

Se celebraran el 13 de marzo y la inscripción es gratuita

El próximo Miércoles 13 de Marzo, se celebrará en Martos,  la Jornada sobre la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

El Ayuntamiento de Martos en estrecha colaboración con  la UNED, organiza esta jornada de trabajo destinada a profesionales, asociaciones y a cualquier persona que pueda estar interesada en conocer el contenido de esta norma.

El  origen de esta ley se remonta al conocido caso de La Manada, una violación grupal ocurrida durante las fiestas de San Fermín de Pamplona en 2016. Aunque el caso fue posteriormente revisado y sentenciado por el Tribunal Supremo como delito de agresión sexual, las sentencias previas de la Audiencia Provincial (en 2017) y del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (en 2018) lo tipificaron inicialmente como abuso sexual.

Esta calificación inicial, junto con el voto particular del juez Ricardo González (que abogaba por la absolución de los cinco procesados), provocó una fuerte contestación ciudadana y de asociaciones feministas con manifestaciones en diversas ciudades españolas, bajo los lemas de «no es abuso, es violación», «hermana, yo sí te creo» y «sólo sí es sí». Como consecuencia de estos hechos, se empezó a trabajar en la elaboración de una ley que endureciera las penas por estos delitos y que eliminara la diferenciación jurídica entre abuso y agresión sexual, de forma que se tipificara como agresión todo acto sexual sin consentimiento expreso.

La entrada en vigor de la ley el 7 de octubre de 2022 dio lugar a diversas revisiones de condenas con reducción de penas, generando un fuerte debate tanto en los ámbitos jurídico y político como en la opinión pública.

Finalmente fue aprobada en abril del año pasado y publicada en el BOE el 29 de abril como Ley Orgánica 4/2023, de 27 de abril, para la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en los delitos contra la libertad sexual, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.

La concejal de Igualdad, Ana M. Expósito, ha puntualizado “por la actualidad, la importancia e interés sobre esta norma, el Ayuntamiento de Martos ha querido organizar esta Jornada de Trabajo en nuestra localidad”.  Las mismas se desarrollarán en el Centro Asociado de la UNED de Martos, situado en calle Príncipe Felipe y las inscripciones se podrán realizar a través de un QR editado para el evento y en la página web de la UNED, https://extension.uned.es/

Gema Lara, ha agradecido la implicación y estrecha colaboración de la UNED con el Ayuntamiento, porque gracias a ella “no solo contamos con una gran formación educativa y académica sino que a través del  aula de Extensión Universitaria se da valor añadido a la educación en Martos con actividades como esta que tienen como objetivo trabajar la educación, la igualdad y la prevención de la violencia de género”.

Manuel Valdivia, director de la UNED ha desgranado la programación de este evento que comenzará a las diez de la mañana con la ponencia “Orígenes de la nueva ley contra las violencias sexuales”, a cargo de Pilar Martín Nájera, Fiscal Jefe de la Fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo.

A continuación en mesa redonda se analizarán las reformas legales fundamentales en distintos ámbitos jurídicos: civil, penal, social y extranjería con la participación de Pilar Fernández Pantoja, Catedrática de Derecho Penal de la UJA y Profesora Tutora del Centro Asociado; Isabel María Moreno Almagro Magistrada Juez Titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Jaén;  Inmaculada Ruiz del Real Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social nº 3 de Jaén y Carmen Ruiz Sutil Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.

Por la tarde, a partir de las 16:15 horas se celebrará otra mesa redonda bajo el título “Asistencia y protección a las mujeres víctimas de violencia sexual: actuales y nuevas competencias”, con la asistencia de Gracia Rodríguez Velasco Exfiscal Delegada de Violencia sobre la Mujer de la Audiencia Provincial de Jaén, Beatriz Luque, asesora jurídica del Ayuntamiento de Martos, María del Mar Shaw Morcillo Asesora Jurídica de la Delegación en Jaén del Instituto Andaluz de la Mujer y Juan Manuel Alarcón Cuenca jefe de la Unidad de violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno de Jaén

Para cerrar, María Teresa Carrasco Montoro, Magistrada del Juzgado de Menores de Jaén hablará de Delitos sexuales y Menores de edad.

 

Martos, 6 de febrero 2024