martos.es

Ayuntamiento de Martos

Ayuntamiento

  • Centralita Ayuntamiento
    Telefono 953210000 - Fax 953553309

El ayuntamiento atiende a más de 50 menores a través de “aulas alternativas” con el Plan Corresponsables

La Concejal de Bienestar Social, Ana Matilde Expósito y la Directora de Servicios Sociales, Isabel Fernández, han visitado una de las aulas habilitadas para el desarrollo del Plan Corresponsables, un proyecto que está permitiendo trabajar con diversas familias de Martos, apostando por la conciliación. 

El Plan Corresponsables, es una iniciativa promovida por el Ministerio de Igualdad, y canalizada a través de un convenio con la Consejería de Inclusión Social, Familias e Igualdad, que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres.

En Martos, el proyecto tiene un presupuesto de 53.622 euros que ha permitido, por un lado, generar empleo temporal especializado para el desarrollo del programa y además poner en marcha desde noviembre de 2023 dos aulas de atención socioeducativas denominadas “Peña de Azúcar” en la Biblioteca Municipal del Barrio del casco antiguo y en el comedor del Colegio San Fernando. En estas "aulas alternativas" se ofrece un servicio de cuidado profesional para familias con hijos e hijas de 3 hasta 16 años de edad, habilitando servicios socioeducativos alternativos y de ocio destinados a ocupar el tiempo libre de 50 menores, priorizando aquellas unidades familiares que presentan mayor vulnerabilidad y dificultades para conciliar su vida familiar y laboral.

Por otro lado, en 2024 se pondrá en marcha el Plan de formación “Comparte”, con el objeto de sensibilizar a todos y todas sobre la responsabilidad compartida del cuidado, con acciones formativas como “La igualdad se cocina a medias”.

La concejal de Bienestar Social, Ana Matilde Expósito ha recordado que en Martos “ se impulsan acciones relacionadas con la conciliación desde hace más de 20 años con actuaciones como  “Diviértete” desarrollada en el periodo estival; y así mismo este año 2023 se ha innovado poniendo en marcha además de las aulas socioeducativas; la “Escuela de Familias”, en la que se ha podido dar herramientas a 30 padres y madres como la validación emocional o la comunicación efectiva (dentro del programa de Refuerzo de Servicios Sociales financiado por la Consejería de Inclusión Social, Familias e Igualdad y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030).

Isabel Fernandez, detalló que en estas aulas se atiende a menores en horario de cuatro a siete de la tarde y "además de ofrecer apoyo educativo y ayudarles con los deberes hay una parte lúdica en la que se realizan talleres muy diversos de deportes, reciclaje y otros". Este año se ha pedido colaboración a los centros educativos que se han encargado de derivar a los menores en los que se ha detectado alguna necesidad de apoyo y tras la derivación a servicios sociales y la realización del preceptivo diagnóstico se han ido incorporando a estas aulas "una de las peculiaridades que tiene este proyecto es que se adapta a las necesidades de cada familia, no todos los niños tienen que acudir todos los días, se puede compaginar con otro tipo de actividades y facilita la conciliación familiar", ha detallado.

 

 

Martos, 17 de enero 2024