Martos declarada - Reserva Astronómica Internacional Starlight -
La Sierra Sur de Jaén y Martos han conseguido la certificación de sus cielos como “Reserva Astronómica Internacional Starlight”. Recordemos que en el pleno municipal del 30 de enero de 2014, fue aprobada la adhesión del Ayuntamiento a la declaración de la defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas.
La Declaración Starlight identifica el derecho a un cielo nocturno no contaminado que permita disfrutar de la contemplación del firmamento, como un derecho equiparable al resto de los derechos medioambientales, sociales y culturales, a la vez que lo define como un elemento clave para el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, el fomento del turismo sostenible y un contenido básico a incluir en la actividad educativa en todos los ámbitos.
Esta distinción apoyada por la UNESCO – Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -, en colaboración con la Organización Mundial para el Turismo, reconoce a la Sierra Sur de Jaén como uno de los lugares a nivel mundial con mejor calidad del cielo y garantiza que este es limpio y sin contaminación lumínica, y por tanto ideal para la observación de las estrellas.
El alcalde de Martos, Francisco Delgado, ha querido agradecer el esfuerzo de la Asociación Astronómica Hubble, así como la labor realizada por el Concejal de Desarrollo Económico Manuel Consuegra, el Concejal de Medio Ambiente Juan Erena, e igualmente agradeció a Antonia Varela Pérez y Marta Sánchez Tejero, auditoras de la Fundación Starlight, su trabajo a favor de la consecución de esta declaración. “Con esta declaración se abre una nueva línea de trabajo para favorecer este tipo de turismo en nuestra ciudad, pero todavía nos quedan cosas por hacer y mejorar, entre ellas la iluminación de Martos para evitar la contaminación lumínica, con lo que mejoraremos sin duda las condiciones para la observación astronómica en el casco urbano”, manifestó el alcalde.