Concejalía de Festejos

Ayuntamiento de Martos

Calendario Festejos

Cuenta atrás para el XII Vértigo Estival

 

Se acerca una de las citas con la música independiente más importante a nivel autonómico y referente a nivel nacional. El Festival Vértigo Estival comienza en Martos, el próximo viernes, 5 de agosto.

La inauguración del evento tendrá lugar a las 13.30 horas en la Piscina Municipal, uno de los escenarios claves del festival. En esta ocasión, la organización apuesta por una banda local para inaugurar esta décimo segunda edición “Chuck Waters The electric blueshakers”.

Desde el Ayuntamiento este año se ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Cultural Vértigo que permitirá la consolidación de un evento, presente en las citas veraniegas más destacadas a nivel nacional. La concejala de Juventud, Rosa Barranco destaca, "tener este festival es un orgullo para Martos ya que actualmente tiene una gran repercusión a nivel nacional por eso el ayuntamiento no duda en poner todos los recursos a nuestro alcance a disposición de la organización”.

Junto a la Piscina, otro de los escenarios estará ubicado en el Parque Manuel Carrasco. Con el objetivo de acercar los conciertos a todos los ciudadanos, explica José Molina, director del Festival, "también seguimos manteniendo los "Desayunos Acústicos", música en directo en distintos locales de la Avda. Pierre Cibié".

En total habrá dieciséis grupos y seis DJs en los distintos escenarios que se han dispuesto. Otra actividad destacada es la Paella Party, el sábado a mediodía en la piscina.

Sobre el cartel de este año, Molina repasaba algunos datos de las bandas participantes:.

GIGOLO AUNTS. Dignos herederos del power por americano de los 90 abanderado por The Posies y Redd Kross (que ya estuvieron en las ediciones de 2014 y 2015 de Vértigo Estival), la banda de Postdam, New York, se reúne 10 años después de su último concierto para girar por España, donde siempre han sido muy bien tratados por público y crítica. Un lujo para el escenario de Vértigo.

SEX MUSEUM: celebrando su 30 aniversario... Si algo ha caracterizado a Sex Museum son sus ganas de tocar en directo, de salir a la carretera y vivir su aventura musical y vital como una “road movie”. Pioneros de la escena de garaje e independiente fueron endureciendo y radicalizando su música según giraban por Europa a principio de los 90s. Ese aprendizaje dio lugar a su personal estilo que planta sus pies entre el garaje y el hard-rock más psicodélico.

CAPSULA, aterrizan por fin en Vértigo con su sonido, mezcla de la intensidad del garaje rock y raíces del rock and roll con el post punk, noise y psicodelia oscura, todo entregado con una energía impactante y visceral. Sus conciertos en directo son recomendados como una experiencia que merece ser vivida y que note puedes perder.

AUTOMATICS: En octubre de 2015 sale a la luz el cuarto Lp oficial del grupo, BIG EAR (Clifford Records) que se convierte para muchos medios en el mejor Lp de Automatics y uno de los mejores discos nacionales de 2015. Con un sonido basado en guitarras distorsionadas y en las melodías características del mejor pop venido de las islas británicas, Automatics ocupan un puesto de honor en el panorama pop-rock independiente español.

MIRAFLORES: “peligro” es una palabra que usan los críticos de rock para hablar de ese raro escalofrío en la espina dorsal que muy pocas bandas pueden invocar y los sevillanos Miraflores reparten con largueza. Entre sus influencias arde el pantanoso fantasma de los Scientists, la fértil sombra de Nick Cave, Stooges o Spacemen 3 y la lobotomizante lucidez de The Fall.

TREPÀT: los granadinos tienen un sonido difícil de clasificar: Echo and the Bunnymen, The Cure, o Radiohead son algunas de sus influencias. Un sonido brillante y la vez oscuro que explota en una puesta en escena hipnótica, sucia y teatral. Será un placer disfrutarlos este año en el Vértigo Estival 2016.

JUVENTUD JUCHÉ vuelve, y lo hace de la forma en que mejor podría hacerlo, con un nuevo disco, Movimientos. Sin embargo, no es una vuelta al uso, sino que supone un cambio de dirección: la producción de Ian Crause ha conseguido darle un vuelco a la banda que, sin perder ningún elemento de su anterior etapa, enriquece aún más estas nuevas canciones.

AUTUMN COMETS: Autumn Comets han fichado por Subteruge y han editado su tercer disco “Moriréis en Camboya” en 2013. En este disco, sin perder su proverbial adicción a la intensidad y su admirable pulso para los desarrollos, Autumn Comets comienzan a destilar su sonido intrincado y complejo, lleno de hibridaciones, de una forma absolutamente personal para trascenderlo e inocularlo en un puñado de nuevas canciones inmensas por las que entra luz a raudales. De este modo, a los ecos y reverberaciones de The Appleseed Cast, Slowdive, Bedhead o Red House Painters de sus anteriores trabajos, se unen las influencias de Broken Social Scene, Wilco y Local Natives, pero también las de Fuck Buttons, Jesu o Mogwai.

KURT BAKER COMBO es el último proyecto del geniecillo de Portland, afincado en Madrid. “Play it Cool” es su disco con el sello Ghost Highway Recordings editado a finales de 2015. Sonido fresco y crudo que refleja fielmente lo que el Combo puede ofrecer cualquier noche dándolo todo sobre un escenario: diversión, buenas canciones, actitud y saber hacer… les sobra rock!!.

COLORADO. Después de algunos conciertos como teloneros de grupos internacionales como los escoceses “Camera Obscura”, o los australianos “The Lucksmiths”, se decidieron a entrar en el estudio para, ahora sí, darle forma definitiva al proyecto, que ahora se hace realidad. Colorado es Pop luminoso que nos hará bailar en el Vértigo Estival 2016.

MIST es el proyecto de canciones pop en inglés de Rick Treffers, compositor, cantante, músico y productor holandés. Las canciones de Rick Treffers se caracterizan primordialmente por su calidez, sus armonías envolventes, sus letras inteligentes y sus arreglos tan bellos como sutiles. Su último álbum, “The Loop of Love”, es un canto al amor, a la esperanza, a los sueños y a la nostalgia, a ese perenne optimismo romántico, al deseo y a la melancolía.

CALA VENTO. Aleix y Joan son dos amigos de Figueres y Torroella que comparte admiración por la formación de batería y guitarra. Sus canciones, certeras como pocas, con letras brillantes y un pulso dramático atronador. Tan cercanos a Japandroids o Royal Blood por su formación, como a Los Planetas más espídicos o los Nueva Vulcano más melódicos. Los veremos en el Vértigo Estival 2016, en el ESCENARIO MELGAREJO

M.O.R. son los ganadores de la 4ª edición de NEIA. Es una banda nueva, joven y sin pasado que le ate o le empuje... pero con tan alto grado de calidad y virtuosismo que está destinada a no tener límites, a ser la banda nacional que nos dicte cual será el sonido del futuro.

Y las últimas incorporaciones al cartel de la 12ª Edición son dos bandas locales, MERRIE MELODIES y CHUCK WATERS & THE ELECTRIC BLUESHAKERS.

Recordar también que aquellas personas que vivan o se alojen fuera de Martos y quieran asistir al Festival, disponen de un autobús gratuito para para sus desplazamientos a Martos.