Concejalía de Deportes

Ayuntamiento de Martos

Desde el Área de Salud del Ayuntamiento de Martos informamos sobre la campaña de donación de médula para salvar vidas.

Existen varios tipos de leucemias y cada una con diferentes tipos de tratamientos.

Algunos pacientes se pueden curar con quimioterapia, que en algunos casos se combina con la radioterapia. En cambio, otras personas solo pueden vencer a su enfermedad mediante un trasplante de progenitores hematopoyéticos o células madre hematopoyéticas. Éstas se encuentran en la médula ósea.

Éste es el caso en el que se encuentra Jesús Martínez Liébana, un niño de tan sólo 6 años y que lleva dos años luchando contra la leucemia y parece ser que su única curación es a través de un trasplante de médula.

Tres de cada cuatro pacientes no encuentran un donante compatible en su entorno familiar, por lo que es muy importante que haya la mayor cantidad posible de donantes potenciales voluntarios de células madre.

Éste tipo de cáncer es el único en que las personas sanas pueden ayudar a que se cure, a través de la donación de médula. Por este motivo es muy importante que estés bien informado sobre qué es y para qué sirve la donación de médula.

Vamos a intentar facilitarte la información al respecto (información extraída de la Fundación Josep Carreras http://www.fcarreras.org/es/donamedula):

¿Empezamos?

Para inscribirte como donante de médula ósea has de tener entre 18 y 55 años y gozar de buena salud general (si bien todas las personas con estas características son bienvenidas como donantes de médula ósea, son especialmente necesarios los donantes jóvenes (entre 18 y 35 años).

La donación de médula ósea en nuestro país es voluntaria y altruista. Se rige por el principio de solidaridad internacional. Cualquier persona inscrita como donante de médula ósea está a disposición para dar progenitores hematopoyéticos (células madre de la sangre) para cualquier persona del mundo que lo necesite.

¿Qué significa ser donante de médula ósea?

PASO 1 Infórmate

La donación de médula ósea puede salvar vidas y requiere un proceso relativamente sencillo. De todos modos, la información sobre la donación es densa y requiere una lectura relajada. Informarte extensamente es la mejor manera de tomar la decisión de hacerte donante de médula ósea tranquilamente. Recuerda, dar no resulta difícil pero es un compromiso. Una vez inscrito@ como donante voluntari@ de médula ósea estarás a disposición para dar progenitores hematopoyéticos (células madre de la sangre) para cualquier persona del mundo que lo necesite.
La donación de medula ósea…
ES ofrecer tu ayuda anónima y altruista a cualquier paciente del mundo que lo necesite.
ES un compromiso contigo mismo y con los demás.
ES la única donación que se puede hacer en vida y en la que las células se regeneran al 100%.
ES la única curación posible para cientos de personas que la necesitan.
ES dar VIDA.
NO ES nada relacionado con tu médula espinal sino con tu médula ósea, donde se generan las células madre de la sangre. En el lenguaje coloquial se le llama "tuétano". No tiene nada que ver con la zona de la médula espinal ni sus nervios.
NO ES una intervención que elimine tu médula ósea. Se regenera completamente.
NO ES dar para otro y luego no poder dar si un familiar tuyo lo requiere. Puedes dar varias veces.
NO ES inscribirte como donante exclusivamente por una persona particular sino para cualquier persona del mundo que lo necesite.
NO ES peligroso para el donante.

PASO 2 Inscríbete

Si cumples los requisitos para inscribirte como donante de médula ósea y te has informado extensamente, ya puedes llamar al más cercano a tu domicilio:
CENTRO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA DE JAÉN
Hospital Neuro-Traumatológico Princesa de España, Ctra bailen Motríl, s/n, JAÉN 23009
Horario de atención al público
De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
(Se aconseja pedir cita previa en el Tf. 953008224 de 12 a 14 h).

Si por cuestiones laborales o de otro tipo no te puedes trasladar a Jaén, puedes dejar tus datos (nombre, apellidos, localidad y teléfono) en el Ayuntamiento a través del correo electrónico salud@martos.es, en el servicio atención al usuario del Centro de Salud o en el correo necesitamosmedulaparajesus@gmail.com. Desde el centro de transfusión Sanguínea te darán cita cuando la unidad de donantes de sangre se traslade a Martos y de esta forma se evitan colapsos.

Una vez allí, normalmente te extraerán una muestra de sangre como en el caso de una analítica normal y tendrás que rellenar el consentimiento informado. Al cabo de unas semanas recibirás en tu casa una carta confirmando tu registro. A partir de ese momento quedarás disponible para todas las búsquedas de donante que se inicien desde cualquier registro del mundo.

PASO 3 Si resultas compatible...

¿Cómo se obtienen las células madre del donante?
La donación de progenitores hematopoyéticos se puede llevar a cabo de dos maneras:
1. Sangre periférica: Obteniendo células madre de sangre periférica después de la administración de 4-5 inyecciones subcutáneas de unos agentes llamados "factores de crecimiento" que hacen pasar las células madre de la médula al torrente sanguíneo.
2. Médula ósea: Extrayendo sangre medular de las crestas ilíacas (parte posterior-superior de la pelvis) mediante unas punciones. Este procedimiento se realiza bajo anestesia general o epidural y requiere ingreso hospitalario de 24 horas. Actualmente se realiza este procedimiento sólo en el 20% de los casos o para pacientes con enfermedades muy particulares que responden mejor a este tipo de donación.

PASO 4 ¿Sigues registrado si ya has donado?

Si has hecho efectiva la donación mediante la extracción de las células directamente de la médula ósea quedarás suspendido/a como donante durante un año. Después serás reactivado como donante de médula ósea disponible. Si has hecho efectiva la donación a partir de sangre periférica quedarás cancelado/a del registro por motivos normativos de nuestro país, a menos que el mismo paciente lo vuelva a requerir. En cualquiera de las dos opciones no hay ningún inconveniente si tuvieses que donar tus células para un familiar.
No olvidemos que si importante es donar medula, no menos importante es donar sangre, pues durante un tratamiento de leucemia, se necesita la sangre de unos 200 donantes

Enlace a video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=9Zxot4IL3LE