Concejalía de Deportes

Ayuntamiento de Martos

El concejal de Presidencia, Francisco Miranda, ha dado hoy a conocer el amplio abanico de actividades que la Concejalía de Educación, Deportes y Salud ha puesto en marcha con motivo del Mes de la Actividad Física y la Salud en Martos.

Miranda ha detallado que el día 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física y el 7 es el turno del día de la Salud, dos citas que el Ayuntamiento conmemora con una veintena de actividades distintas para promocionar la actividad física entre toda la población.

Las actividades comienzan ya hoy con la Semana del Desplazamiento activo en Martos en los centros educativos de la ciudad y mañana es el turno del programa ‘Hablemos de autismo: desmontando falsos mitos’ en Radio Martos. El 4 de abril, por la tarde, hay una charla formativa a profesionales de educación infantil en la Casa de la Juventud titulada ‘Detección precoz en el autismo’.

El 5 de abril comienza el programa ‘Por un millón de pasos’ y ese mismo día, pero por la tarde, el grupo de apoyo a la lactancia materna celebra una reunión sobre alimentación complementaria y BLW en la Casa de la Juventud.

Los días 6 y 7 de abril es el campeonato de España de trideporte alternativo en el estadio municipal Ciudad de Martos; el 12 de abril el pabellón de juventud acoge un desayuno saludable con el grupo de gimnasia de mantenimiento mientras que el 13 de abril, a las 11,00 horas, las escuelas deportivas municipales celebran una exhibición en la zona de subida al teatro municipal y ese mismo día también se celebra una escuela de coaching deportivo.

El 24 abril es el Día sin Ascensor ‘Sube por las escaleras’ y el 25 de abril tiene lugar el Día de la Educación Física en la Calle en distintas zonas de Martos además de las V Jornadas contra la Violencia en el Deporte en el auditorio municipal.

El 26 de abril la actividad se traslada al pabellón de la juventud con una sesión de relajación y ‘mindfullness’ y continúa el día 30 con una gymkana enmarcada también en el 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos por el casco histórico.

Sin olvidar, tal y como ha expuesto Miranda, que a lo largo del mes se celebra la gymkana de la salud para IES itinerante por los centros educativos, que durante abril y mayo es el taller de cocina saludable para escolares y el taller de estimulación temprana en la Casa de la Juventud.