Concejalía de Deportes

Ayuntamiento de Martos


El concejal de Urbanismo, Emilio Torres ha visitado las actuaciones de mejora que se ejecutan en el campo de futbol municipal “Ciudad de Martos” gracias a una subvención de 30.000 euros que ha concedido la Diputación Provincial. Las obras inciden en la mejora de seguridad y accesibilidad del campo

Según explicaba el concejal de urbanismo, “el Ayuntamiento de Martos ya actuó en estas instalaciones deportivas hace pocas fechas para adecuar los aseos existentes y sobre todo para habilitar uno nuevo para discapacitados. Ahora ultimamos unas obras de emergencias, muy necesarias que mejoran sobre todo la seguridad del estadio”.

Las obras han permitido el revestimiento de las torretas de iluminación hasta una altura de 3 metros como medida de seguridad. Al mismo tiempo se ha trabajado en la canalización de las aguas “que estaban provocando un deterioro considerable en la zona de las gradas y hemos actuado en uno de los muros perimetrales que sufría riesgo de desplome reconstruyéndolo y eliminado el peligro”. 
Del mismo modo se han eliminado otros elementos potencialmente peligrosos como chapas y se han afianzado los pilares del graderío sur. 

Torres ha recordado que esta actuación se verá completada con una intervención mucho más importante que permitirá un arreglo integral del  Ciudad de Martos, con un presupuesto de 400.0000 euros que serán cofinanciados a partes iguales por la Junta y el Ayuntamiento, “esta es una intervención mucho más compleja  con la que pretendemos intervenir en todo el graderío, para acondicionarlo y acoger al mayor número de número de espectadores y en las mejores condiciones y rehabilitar y acondicionar toda la superficie, incluso creando una pista de calentamiento, mejorando la estética general del campo de futbol”.

Torres concluía “este equipo de gobierno no ha dejado de trabajar desde el año 2015, para recabar los recursos que nos permitieran acometer estas actuaciones  de mejora que ahora se concretan en esta gran actuación de mejora integral”.