El alcalde Martos, Emilio Torres, que ha asistido con representantes de la Corporación municipal marteña este pasado fin de semana a la Fiesta del Olivo de Mora, ciudad hermanada desde hace más de treinta años con Martos, ha ensalzado la cultura del olivo como “una forma de vida que nos singulariza como pueblo y es clave de nuestra economía, nuestro desarrollo y nuestra identidad”.
De este modo, desde el año 1986 en que se produjo el hermanamiento entre Martos y Mora, son recíprocas las visitas entre el pueblo moracho y marteño: la Corporación de Mora asiste a la Fiesta de la Aceituna y en la Fiesta del Olivo, al final de la recolección, la Corporación de Martos participa en esta celebración.
“Ambas fiestas suponen un hito en la vida social de cada localidad. Tan importante es la vinculación de Martos con su Fiesta de la Aceituna que, año tras año, reúne a marteños y marteñas para festejar y dar las gracias a esta tierra por los frutos que recibirá”, ha apuntado.
La Fiesta de la Aceituna, al igual que la Fiesta del Olivo, tiene un carácter singular que la convierte en un elemento de identidad para ambas poblaciones, con importantes connotaciones populares, culturales y sociales, que contribuye a impulsar el desarrollo económico y turístico de nuestras respectivas comarcas
Con la Fiesta de la Aceituna y la Fiesta del Olivo se rinde homenaje a la cultura del olivar, al aceite y a los olivareros y olivareras que trabajan la tierra. En definitiva, a una forma de vida que singulariza a los pueblos y es clave de la economía, el desarrollo y la identidad.
Martos, 2 de mayo de 2023