El primer edil hace un llamamiento a la convivencia y al respeto entre todas las personas
El alcalde de Martos, Víctor Torres, y el concejal de Bienestar Social, Francisco Miranda, han mantenido una reunión con la comunidad ucraniana del municipio, donde residen desde hace ya tiempo cinco familias compuestas en total por una docena de personas.
“Hemos querido transmitirles primero la repulsa ante la invasión rusa a su pueblo y, en segundo lugar, nuestro apoyo y solidaridad, interesarnos por su situación personal y por la situación de sus familias y ver las perspectivas de que sus redes familiares o amistades puedan tener para salir de Ucrania y Martos sea un destino posible”, ha señalado Torres Caballero.
De hecho, el primer edil ha constatado que ya hay una persona que ha abandonado Ucrania y está en Martos, una mujer de unos 70 años que ha llegado a la localidad huyendo de la invasión y, a tal efecto, se van a arbitrar ya los mecanismos administrativos necesarios para resolver la tramitación del papeleo administrativo.
“Tenemos constancia también de que por redes afectivas hay otro grupo de cinco personas que se dirigen hacia aquí y en unos días podrán estar en Martos o en Jaén capital”, ha apuntado el alcalde quien, ha agregado que en el citado encuentro les han informado de las posibilidades de colaboración, la distinta normativa y les han facilitado una guía. Tras este encuentro con la comunidad ucraniana en Martos, Torres y Miranda han mantenido una reunión coordinación con entidades y grupos que trabajan con la solidaridad con el pueblo de Ucrania.
En cualquier caso, el acalde ha adelantado que desde el área de Servicios Sociales Comunitarios se van a gestionar las primeras emergencias, las resoluciones de tramitación de papeleo administrativo y también se van a sacar unos formularios a través de los grupos de voluntariado que están “volcándose en estas iniciativas para ir dotándonos de un banco de posibles recursos que complementen a los que ya hay en manifiesto por parte de las instituciones”, ha apostillado.
Desde este punto, el alcalde ha sentenciado que están trabajando, con paso firme y cautela, y ha analizado que la situación con el pueblo de Ucrania es “a largo plazo” en el sentido de que “son personas que ya harán su vida entre nosotros y tenemos que darles un futuro, estabilidad y permanencia”.
Por ello, ha concluido realizado un llamamiento a la convivencia y al respeto “hay menores de Ucrania y también de la comunidad rusa y no hay que olvidar que sean de donde sean no son culpables ni deben pagar las locuras ni las decisiones autoritarias de Putin”. “Tenemos que facilitar esa convivencia”, ha zanjado.
Martos, 14 de marzo de 2022