La Junta inicia las obras para mejorar la seguridad vial en tres tramos de la A-316, entre Martos y Jaén

La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado las obras de mejora de seguridad vial en tres tramos de la autovía A-316, entre Jaén y Martos, que suponen actuar sobre una longitud de 21 kilómetros, con una inversión de 2,47 millones y una generación de 45 empleos directos, tal y como ha destacado Felipe López en una visita a estos trabajos, que estarán finalizados en primavera y beneficiarán a 222.844 habitantes.

El alcalde de Martos, Víctor Torres y el concejal de Servicios públicos del ayuntamiento, francisco Chamorro han estado presentes en esta visita en la que el consejero ha detallado como se desarrollarán las actuaciones.

López ha subrayado que “la conservación y la mejora de la seguridad vial constituyen un eje fundamental en la política de infraestructuras que desarrolla la Consejería”, asegurando que “en los últimos años los recursos destinados a esta materia han experimentado un crecimiento considerable, lo que pone de manifiesto la creciente preocupación de la Junta por el mantenimiento de la extensa malla de comunicaciones viarias de su titularidad”. “Esta intervención conllevará, en definitiva, una mejora de la seguridad vial y un incremento de la confortabilidad en la conducción”, ha apuntado el titular de Fomento y Vivienda, que ha añadido que “la carretera tiene un protagonismo indiscutible en el transporte de mercancías y en la movilidad de las personas, lo que nos obliga a destinar cada vez más recursos a su man-tenimiento”.

Los tres tramos en los que se actúa se localizan entre los puntos kilométricos 57,18-61,7, 62,3-72,5 y 76-82,3, entre la intersección con la A-44 y el enlace de la variante de Jaén Oeste y constituye el itinerario de acceso directo a esta vía de los municipios de Alcaudete, Martos, Torredonjimeno, Torredelcampo y Jaén. Estos puntos se han elegido en virtud de un estudio que ha avaluado las características de la carretera, teniendo en cuenta su Intensidad Media Diaria (IMD), el porcentaje de vehículos pesados, el estado del firme y los niveles de si-niestralidad.

La Consejería de Fomento y Vivienda ha adjudicado los trabajos a principios de noviembre y “el compromiso de la Administración con esta infraestructura y con su objetivo de ofrecer un mejor servicio público en condiciones óptimas de seguridad vial ha permitido acelerar el procedimiento administrativo e iniciar las obras de forma inmediata”, ha aclarado López. De hecho, esa agilización también se verá reflejada en la ejecución del acondicionamiento, ya que se van a reducir a la mitad los plazos inicialmente previstos, pasando de un año a seis meses.

Este trayecto, de Jaén a Martos, tiene la consideración de tramos de concentración de accidentes, de ahí la urgencia de la Consejería por actuar cuanto antes para corregir las deficiencias detectadas, que se re-sumen en un firme agrietado y deteriorado por la densidad del tráfico, con presencia de blandones y baches. Esta vía tiene una alta intensi-dad de tráfico, con 24.645 vehículos/día, de los que un 7% correspon-den a pesados.

A pesar de esas deficiencias, los usuarios de la vía pueden transitar por estos tramos en condiciones de seguridad vial, ya que la Junta ha adoptado medidas preventivas en aquellos puntos en los que la situación es más delicada, como es la limitación de velocidad a 80 kilómetros por hora, con el fin de adecuarla a las condiciones de la vía.

Las obras de mejora que se llevarán a cabo consisten fundamentalmente en la adecuación del firme, con el fresado de aquellos puntos más deteriorados, especialmente en los carriles más usados por los vehículos lentos y la extensión de una nueva capa de rodadura. Tam-bién se corregirán los peraltes existentes y se sustituirá la señalización vertical dañada y se renovarán tanto la señalización horizontal con pintura termoplástica, con resalte en el borde derecho de ambas calzadas; como el balizamiento de la carretera (ojos de gato).