Martos acoge la salida y meta de la primera etapa de la VI Andalucía Bike Race, en la que toman parte casi 800 ciclistas.
A las diez y media de la mañana, en el entorno de la Via Verde de Martos y su antigua estación de Renfe arrancaba esta prueba, con la asistencia de numerosos aficionados y vecinos de la localidad.
Martos se convierte así, en referente a nivel internacional gracias a esta prueba ciclista, ya que a lo largo de la jornada es el punto de partida y llegada de la contrarreloj con la que se ha iniciado la competición, una de las tres más importantes que se celebran en el mundo y referente a nivel nacional.
En la inauguración, junto al alcalde de Martos, Víctor Torres, han participado Francisco Reyes, presidente de la Diputación y la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, administraciones todas que colaboran en la prueba.
Víctor Torres, agradeció tanto a la Diputación como a la Junta el haber apoyado esta iniciativa, que permite que la ciudad de Martos pueda acoger un evento de esta envergadura, “el más importante de índole deportivo que acoge la ciudad en los últimos años” y sobre todo agradeció la labor y la implicación del club marteño MTB La Peña, que se ha ocupado, en gran parte, de la organización del evento.
Francisco Reyes, resaltó el “fantástico ambiente y el nivel” de esta carrera por parejas que cuenta con la participación de cerca de 800 ciclistas, un 30% de ellos extranjeros. Cifras récord de una competición que a la provincia de Jaén, le reporta “una importante promoción, porque permite que todos estos corredores, sus familias y todo el equipo humano que acompaña a esta ronda ciclista conozcan de primera mano algunos de los principales atractivos turísticos jiennenses”. A esta difusión turística, se suma el retorno inmediato que supone la realización de esta carrera por las pernoctaciones e ingresos que genera en el comercio y el sector hostelero, y también la proyección mediática, ya que son millones las personas que siguen esta prueba y los paisajes jiennenses que atraviesa por medio de la web, las redes sociales y, sobre todo, las televisiones que programan los resúmenes que se hacen de cada una de las etapas de esta carrera.
La primera etapa de este año es una contrarreloj de prácticamente 50 kilómetros que parte de Martos y que discurre por los términos municipales de Jamilena, Torredelcampo y Torredonjimeno, un trayecto en el que se asciende a una altura máxima de 1.184 metros y que acumula un desnivel de 1.409 metros.
Tras la etapa de hoy, mañana se disputará otra en la zona de la capital jiennense, mientras que el martes, antes de pasar a tierras cordobesas, donde la Andalucía Bike Race concluirá el próximo 26 de febrero, tendrá lugar la tercera jornada en Andújar.
En los tres días en que esta carrera transitará por la provincia de Jaén se recorrerán prácticamente 200 kilómetros y se atravesarán más de una decena de municipios: Jamilena, Martos, Torredelcampo, Los Villares, Torredonjimeno, La Guardia, Pegalajar, Mancha Real, Jaén, Andújar y Marmolejo.