Cándido Villar, Premio Aldabón a la trayectoria cultural.-
La celebración del Día de Andalucía, es una de las conmemoraciones que con más mimo se prepara y celebra en la ciudad de Martos. Así, el consistorio marteño, ha organizado un amplio programa de actos que recoge una veintena de actividades que se desarrollarán en los próximos días y que han sido organizadas a través de distintas concejalías como Cultura, Bienestar Social, Deportes, Medio Ambiente o Juventud.
Víctor Torres, ha explicado “nuestro objetivo ha sido elaborar una programación variada y abierta a todos los públicos, para que puedan participar personas de todas las edades, trabajando para fomentar la cultura andaluza y nuestras raíces, a través de la puesta en valor del flamenco, el patrimonio y la cultura”.
Los actos centrales del Día de Andalucía se celebrarán el domingo 28 de febrero, con el acto institucional en el Monumento a Blas Infante. A continuación, en el teatro municipal, tendrá lugar el tradicional Concierto del Día de Andalucía y la entrega del Premio Aldabón a la trayectoria cultural, que este año se ha otorgado a D. Cándido Villar Castro. Precisamente a su persona estará dedicada la conferencia “Cándido Villar Castro, Premio Aldabón 2016” y una exposición bibliográfica que se podrá visitar en la Casa de la Cultura, a partir del viernes 26 de febrero.
La música y especialmente el flamenco, tienen un papel fundamental en la programación, así se han previsto dos actividades en este sentido, la Velada Flamenca, el día 27 de febrero y el Espectáculo flamenco “El lagarto de la Malena”, el día 28, a cargo de Rocío Martínez.
Para divulgar el conocimiento de nuestro Estatuto y nuestra Autonomía se han previsto también varias actividades, un viaje a Sevilla para visitar el Parlamento, la charla “Homenaje a Andalucía: Mayores en Activo”, a cargo de la diputada de Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso y además se dispondrá un stand informativo en la Casa de la Juventud. También desde juventud, se impartirá un taller de sevillanas y se recupera una actividad muy demandada por los jóvenes como el “Día de las migas”, en el Auditorio Municipal, el viernes 26, a las 15.00 horas.
Las actividades culturales tienen, un año más, un papel protagonista en la programación, con cuentacuentos, conferencias, visitas guiadas, y el espectáculo teatral “Mucho Shakespeare”, a cargo de Malaje Sólo.
En esta edición, son varios los eventos deportivos que se incluyen en la programación. La Andalucía Bike Race, es una prueba internacional que en esta edición arranca en Martos, el día 21 de febrero, en el entorno de la Vía Verde y la antigua estación de Renfe y para los más pequeños, el I Cross Escolar Día de Andalucía se celebrará el lunes 29 de febrero. La ruta senderista “Cañada de las Hazadillas y Cruz de la Chimba”, completan la programación.