El Delegado Territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, junto al alcalde, Víctor Torres, hicieron el pasado viernes de las resoluciones del programa de adecuación básica, destinado a personas con movilidad reducida.
Estas ayudas cuentan con un retraso desde el curso 2010 - 2011, tardanza que el delegado ha achacado a la situación económica. Un total de 31 familias marteñas se verán beneficiadas de este programa, unas con las obras ya realizadas y que ahora recibirán la ayuda para pagar estas intervenciones presentando las facturas, otras las acometerán en los próximos meses, y todo para eliminar barreras arquitectónicas del día a día, “cosas que para nosotros son normales, como ducharse o subir escaleras, para estas personas se les hace una aventura, y para ello queremos dar respuesta, porque las autovías, las VPO, etc, son importantes, pero estas ayudas a las familias son las que llenan, las que más directamente facilitan y colaboran con la mejora de la calidad de vida de las personas”, explicaba el delegado.
Las ayudas, que oscilan entre los 1.400 y 2.000 euros, cuentan también con un suplemento para pagar a un arquitecto o aparejador si las obras que se quieren acometer así lo necesiten. Además, estas obras cumplen con otro objetivo de la Junta, “reactivar el sector de la construcción, un sector que se ha visto muy dañado por la crisis y que con este programa se podrán realizar 31 pequeñas obras para los pequeños constructores”, explicaba Valdivielso.
La Junta, a través de este programa en nuestra ciudad, invertirá alrededor de 82.000 euros, el 70% de los costes, lo que supone que se movilicen unos recursos en torno a unos 120.000 euros, lo que supondrá un empujón a estos constructores de la localidad.
En total, en la provincia de Jaén, más de 1 200 familias se han visto beneficiadas por la ventajas de este programa, del que Valdivielso ha destacado que en 2016 se reactivará de nuevo.
Por su parte, Víctor Manuel Torres explicaba que la mayor parte de los beneficiarios de estas ayudas son residentes en nuestro casco histórico, lo que permite que estas familias puedan seguir residiendo en esta zona de nuestra ciudad, evitando de esta forma el despoblamiento de la misma y mejorando sus condiciones de habitabilidad. Igualmente, el Alcalde informó que nuestro Ayuntamiento seguirá participando en el programa de rehabilitación que lleva a cabo la Consejería de Fomento y Vivienda, “ya que este es otro elemento fundamental para las familias y para el propio Consistorio, de cara al mantenimiento de la población en el caco histórico”, y recordó que estas familias pueden solicitar la bonificación de hasta el 95% del ICIO, “con lo que evitamos que tengan que hacer este gasto adicional”, apuntó Torres Caballero.