La Diputación premia a la empresa marteña Equinox Ciencia y Turismo

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha entregado hoy los premios Emprende e Innova en Desarrollo Sostenible 2015, que este año han recaído en las empresas Equinox Ciencia y Turismo (astroturismo), en la de empresa joven; Resinas Virgen de la Cabeza (miera y resina de pinares) en la categoría proyecto empresarial; Software Delsol (informática), en la modalidad de experiencia empresarial; Cortijo Carbonerillos (quesos y productos lácteos), en la categoría de empresa liderada por mujeres y Smurfit Kappa (papel para embalaje), en la modalidad de trayectoria empresarial. 

En total, han sido cinco las iniciativas galardonadas –a las que se suma la de Tres Pasos Consultores, que ha obtenido una mención especial en la categoría de empresa liderada por mujeres–, unas empresas “en las que hemos puesto el foco porque son novedosas, aprovechan las oportunidades que ofrecen los muchos recursos y materias primas que posee la provincia de Jaén y, además, tienen el valor añadido de que son un ejemplo para otros emprendedores, para que sepan que en nuestra tierra se puede seguir trabajando y aprovechando las posibilidades que tenemos”, según ha remarcado el presidente de la Diputación. 

La Administración provincial, que convoca desde hace 16 años estos premios con el objetivo de destacar ideas y propuestas que potencien la utilización de recursos naturales mediante prácticas innovadoras respetuosas con un desarrollo sostenible, ha celebrado este acto de entrega de los Premios Emprende e Innova 2015 en un Aula de Cultura repleta de público en la que también han estado presentes el alcalde de nuestra ciudad, Víctor Manuel Torres, o el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Antonio de la Torre, entre otras autoridades.

El Alcalde de Martos ha resaltado el esfuerzo realizado por esta empresa para poner en valor la calidad de nuestros cielos y hacer del astroturismo un nuevo pilar de nuestra economía local. “Para nosotros es una verdadera satisfacción contar con emprendedores de esta valía, que además apuestan por este tipo de turismo astronómico y que dan a conocer la riqueza de nuestros cielos declaramos como Reserva Starlight”, afirmó Víctor Torres.

Por otro lado, Víctor M. Torres reiteró el compromiso de nuestro Ayuntamiento con este tipo de iniciativas que fomentan el autoempleo e incluso llegan a crear puestos de trabajo, por eso “apoyaremos e impulsaremos cualquier proyecto que surja en nuestra ciudad", indicó el Alcalde de nuestra ciudad.

Durante su intervención, Reyes ha agradecido que a este certamen se hayan presentado “35 proyectos empresariales, que son la muestra más clara de que en nuestra tierra no faltan ideas y propuestas para generar riqueza y empleo”, y ha recordado que “aunque estos premios nacieron antes de que nos invadiera la crisis económica, a mi modo de ver encierran en su esencia la solución, la salida a este duro periodo”. Para el presidente de la Diputación, “en el binomio emprende e innova que sirve como denominación a estas distinciones que entregamos hoy se esconde la fórmula para dejar atrás la crisis”, porque, como ha apostillado, “en la medida en que seamos capaces de poner a funcionar todo el talento y la capacidad de emprender que existe en nuestra provincia, creo que estaremos más cerca de encontrar una vía para un Jaén mejor”.

Para alumbrar ese camino, Francisco Reyes ha puesto como ejemplo a estas 6 empresas, porque contribuyen a diversificar la economía jiennense, un objetivo “en el que estamos trabajando, aunque también estoy convencido de que valores seguros como el olivar o nuestros parques naturales nos pueden dar aún mucho más rendimiento”. “El turismo, los servicios sociales, las energías renovables o las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son campos en los que nuestra provincia puede ser puntera, y hoy, con la entrega de estos galardones, estamos demostrando que puede ser así”, ha recalcado el presidente de la Corporación provincial, quien ha concluido señalando que “en una provincia donde ya somos capaces de fabricar piezas del avión A400M, el morro del AVE, prototipos de faros y vehículos o sistemas de impresión 3D, todo es posible, lo que hace falta también es dar visibilidad a estas iniciativas, y eso es lo que hacemos hoy”.