Bando para la recogida de excrementos caninos y prohibición de utilizar azufre

El Ayuntamiento de Martos ha editado un Bando sobre la limpieza de excrementos caninos en la vía pública que, entre otras cuestiones, indica que con la finalidad de que los propietarios de los perros puedan disfrutar de su compañía, pero sin que el resto de los ciudadanos tengan que soportar los inconvenientes que aquellos puedan producir, las personas encargadas de conducir a los animales de compañía evitarán que estos depositen sus defecaciones en las vías públicas, jardines o paseos bajo sanciones administrativas que pueden ir desde 91 a 2.405 euros, correspondiendo las mismas a la persona encargada del animal o subsidiariamente al propietario del mismo.

La normativa, establece así mismo que cuando este hecho se produzca, la persona encargada del animal en ese momento, deberá recoger la defecación y depositarla en el lugar habilitado para ello si lo hubiere o en su defecto en un contenedor de basura dentro de una bolsa de plástico cerrada.

Igualmente, la normativa que comenzará a aplicarse, hace hincapié en otras cuestiones, como el uso indebido del azufre, por algunos vecinos para repeler las micciones de los perros en fachadas. En este sentido, se recuerda a los ciudadanos que el uso de este producto sólo esta autorizado bajo unas condiciones concretas como producto fitosanitario de uso agrario estando prohibido el resto de usos. Así, el vertido de estos productos químicos, tóxicos y peligrosos en la vía pública, conllevará la imposición de la correspondiente sanción, a través de la Policía Local o del SEPRONA (Servicio de Protección a la Naturaleza) de la Guardia Civil.

Desde nuestro Ayuntamiento  se subraya la importancia de cumplir con la nueva normativa que regula estos aspectos, ya que el objetivo es hacer de Martos una ciudad agradable y acogedora que destaque por la limpieza de sus calles.

Para ver o descargar el Bando, pulsar aquí.