Se trata de una “intervención integral” como indicó el Alcalde, puesto que en la misma no solamente se está sustituyendo el pavimento, sino que simultáneamente se está procediendo a la sustitución de la red de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, así como al soterrar los cruces del cableado existente en la calle, “lo cual permitirá evitar el impacto visual negativo en nuestro casco histórico”. Igualmente, tal y como explicó Torres, “se está dotando con hidrantes para los bomberos, con el fin de garantizar la seguridad en caso de incendio a estas viviendas, que tan difícil acceso presentan.”
Torres Caballero aseguró que esta intervención, representa el modelo que se pretende llevar a cabo en las obras que se vayan ejecutando en la ciudad y más concretamente en el casco histórico, con la intención de renovar todas las redes de infraestructuras en diferentes vías, además de un embellecimiento del entorno, con la intención de:
- Revitalizar zonas actualmente degradadas.
- Elevar el nivel de vida de la población de las zonas en las que se apliquen las intervenciones
- Mejorar la imagen urbana, las redes de infraestructura y de servicios urbanos.
- Generar un impacto positivo en las expectativas de vida y de desarrollo personal en los vecinos a través de la mejora de su entorno inmediato.
El proyecto, en sí, actúa según lo especificado por el Alcalde, “sobre una superficie aproximada de 650 m2 con un presupuesto de ejecución inicial que asciende a la cantidad de 90.000 € en el que se incluyen los gastos de seguridad y salud, control de calidad y gestión de residuos, todo ello con el IVA correspondiente. Supone un 20 % de la inversión del programa de fomento de empleo agrario (PFEA 2015)”.
Por otro lado, Torres quiso dejar claro que “en el anterior proyecto, planteado por el equipo de gobierno del PP y PA, la intervención a realizar contemplaba solamente el cambio de pavimento, y contaba con un presupuesto aproximado de 45.000 €, a todas luces insuficiente, para actuar como ahora en todos los servicios y garantizar la permanencia de esta actuación”.
Finalmente, el concejal del área Emilio Torres recalcaba “el compromiso que tiene el actual equipo de gobierno con el Casco Histórico, pretendiendo, no sólo embellecer la zona, sino mirar por el bien de los ciudadanos actuando más a fondo, haciendo nuestras calles más accesibles y conservando algo tan nuestro como el pavimento de adoquines”.
Emilio Torres cerró su intervención mostrando a los medios de comunicación el documento en el que los vecinos de la zona “pedían, al antiguo equipo de gobierno, que se arreglasen los saneamientos, acompañándolo con las firmas recogidas en pro de esta demanda”. Una demanda, que el anterior responsable de Urbanismo y Alcalde, Francisco Delgado, “ratificó mediante su firma, algo que demuestra el desgobierno que ha existido en la pasada legislatura, ya que se pedía a sí mismo, que se incluyese el arreglo de los saneamientos en su proyecto”.
{fotos}/areas/alcaldia/AO_2015/10_OCTUBRE_2015/30.10.15_Obras_calle_Bahondillo/{/fotos}