Bienvenida a los alumnos de la Escuela Infantil Virgen del Pilar

El alcalde de nuestra ciudad, Víctor Manuel Torres, presidió la reunión que mantuvieron el concejal de Educación, Deportes y Salud, Amador Lara, y la directora del centro, María del Carmen Luque, junto al personal de esta escuela, con los padres y madres de los alumnos, de cero a tres años, que se han matriculado este curso.

El objetivo de este encuentro tal y como explicó el concejal responsable de esta área, era trasladar a estos padre que “la Escuela Infantil Virgen del Pilar, no es simplemente una guardería”, sino que en estas instalaciones trabajan un grupo de profesionales que se dedican en cuerpo y alma a la formación integral de alumnado “en todos sus ámbitos, para favorecer el desarrollo de los niños/as”.

Por su parte, Torres Caballero destacó el trabajo de este equipo de profesionales que presta sus servicios durante once meses al año, “ya que el curso escolar se inicia el 1 de septiembre y finaliza el 28 de julio”. Junto a esto, el alcalde indicó esta reunión “es una primera toma de contacto entre los padres y los trabajadores del centro, donde se explican todos los servicios y se resulten aquellas dudas que puedan tener los progenitores”.

Respecto a este servicio, Víctor Torres explicó que la inversión que realiza nuestro Ayuntamiento a lo largo del año alcanza los 489.307,80 euros, de los cuales en torno a 190.000 euros los aporta la Junta de Andalucía, unos 50.000 euros los padres y el resto el Consistorio marteño. Así mismo, en cuanto al coste por niño/a a lo largo del curso escolar, el Alcalde explicó que de los 80 niños/as que cursan sus estudios en la Escuela Infantil Virgen del Pilar: 35 están subvencionados al 100%;  4 lo están al 82,5%; 17 al 75%; 12 reciben una subvención del 50% y 8 niños/as reciben una subvención del 25%, mientras que tan solo 4 niños/as pagan el 100% de su coste. “Unas subvenciones que se otorgan a través de un proceso muy justo, ya que no solamente se tienen en cuenta los datos de la declaración de la renta, sino que además se valoran los ingresos y el patrimonio de la unidad familiar, algo que nosotros queremos instaurar en el resto de las ordenanzas fiscales en esta materia de nuestro Ayuntamiento, ya que esto repercutirá en el ámbito de la justicia social, ya que recibirá más quien más lo necesita, y a quien menos recursos tiene ”, declaró Torres Caballero.

Finalmente, reafirmó el compromiso tanto de la Junta de Andalucía como del actual equipo de gobierno socialista, para intentar cumplir lo prometido e incrementar en 27 plazas concertadas, la oferta para los próximos cursos escolares.