El Día de la Banderita estuvo dedicado a los refugiados

Cruz Roja Española celebró el pasado sábado en Martos el tradicional Día de la Banderita con la instalación de mesas petitorias en los principales puntos de la ciudad. Los voluntarios salieron a la calle para pedir la colaboración de los marteños.

El presidente local, Antonio Ureña explicó que "Cruz Roja trabaja cada día para prestar atención a los colectivos más vulnerables, un esfuerzo que se viene intensificando en los últimos años de crisis. Ese esfuerzo para ayudar a personas mayores, enfermos, discapacitados, desempleados, infancia en riesgo y familias con escasos recursos continuará como siempre, pero este año, ante la crisis humanitaria de las miles de personas que huyen de la muerte en sus países, el Día de la Banderita se dedicará a los refugiados, con el mensaje “Hoy soy refugiado”, con el que se pretende llamar a la participación para paliar la crisis humanitaria y facilitar la posterior integración de las personas necesitadas de asilo".

El objetivo es reunir apoyo para el llamamiento de emergencia de Cruz Roja Española para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo, que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Acceso a agua potable, distribución de alimentos y artículos de primera necesidad (ropa, artículos de higiene, pañales, etc.); primeros auxilios y apoyo psico-social o restablecimiento de contactos familiares son las líneas en las que ya se está trabajando. Pero para intentar acabar con esta emergencia hace falta un ingente esfuerzo, de ahí la dedicación del Día de la Banderita 2015 a esta gran crisis humanitaria. El Día de la Banderita no sería posible sin la ayuda de voluntarios y patrocinadores, por lo que el presidente de Cruz Roja Campiña Sur agradeció la "ayuda inestimable".

Una cita a la que no quiso faltar el alcalde de nuestra ciudad, Víctor Manuel Torres, quien estuvo acompañado por el concejal de Mantenimiento Urbano, Servicios Públicos, Polígono Industrial y Movilidad, Francisco Chamorro.

Torres destacó la recuperación por parte de la Asamblea Local de este tradicional Día de la Banderita en nuestra ciudad. Durante su intervención ante los medios de comunicación, el Alcalde resaltó la labor que realiza durante todo el año Cruz Roja Española, en diferentes vertientes y especialmente este año la destinada a los refugiados “un tema con el que este equipo de gobierno es especialmente sensible, como quedó demostrado en la reunión de coordinación que recientemente hemos mantenido con la propia Cruz Roja y Cáritas Interparroquial, para evaluar la posible acogida de personas en nuestra ciudad”.

Víctor Torres se refirió, igualmente, al resto de líneas de colaboración que mantiene nuestro Ayuntamiento con la Asamblea Local de Cruz Roja, destacando el ámbito social que realiza junto a los Servicios Sociales Comunitarios,  el traslado de muestras para análisis o la cobertura sanitaria en eventos públicos, entre otros.

Finalmente, el Alcalde de Martos puso en valor a los voluntarios, que, de manera desinteresada, colaboran no solamente en esta celebración, sino que durante el resto del año están presentes en la Asamblea Local, y sin los que sería prácticamente imposible realizar esa magnífica labor que hace en nuestra ciudad Cruz Roja Campiña Sur.