De la Torre explicó que, “a través de la Agencia IDEA, viene colaborando con esta empresa desde su creación hace más de veinte años y que se traduce en un global de 1,5 millones de euros de incentivos para una inversión de unos 7,5 millones en intervenciones que han supuesto una adaptación a la realidad tan cambiante de los últimos años, un continuo avance en la diversificación de su actividad y productos”. El delegado matizó que “Proinsur” siempre trabaja “con alta tecnología de calidad, adaptada a las demandas del mercado”. Entre las actuaciones de consolidación y mejora de esta empresa, De la Torre Olid incidió en las dos últimas, que la Junta ha incentivado con casi 595.000 euros para una inversión de 2,3 millones de euros, sobresaliendo una de ellas para I+D, para la fabricación de piezas de sujeción ferroviaria con cero defectos.
A su vez, el delegado hizo hincapié en el equipo humano y profesional que conforma “Proinsur”. Además de multidisciplinar, consigue un seguimiento conjunto en todo el proceso productivo, desde el diseño de las piezas hasta su salida al mercado. De la Torre añadió otros dos puntos que distinguen la excelencia de esta empresa: “El especial cuidado que presta a la prevención de riesgos laborales y a la protección del medio ambiente”.
Por su parte, el alcalde marteño agradeció esta primera visita institucional al nuevo delegado y resaltó las posibles líneas de colaboración que durante los próximos meses se desarrollarán entre ambos organismos, encaminadas, sobre todo, a la generación de empleo. Respecto a la visita a las instalaciones de Proinsur, que actualmente cuenta con unos 250 trabajadores, el alcalde resaltó la importancia de esta empresa en el tejido empresarial de nuestra ciudad, así como su apuesta por la “externalización de sus productos, la búsqueda de nuevos nichos de mercado y el desarrollo de productos I+D, que son generadores de puestos de trabajo en Martos”.